Defensoría pidió al Gobierno una declaratoria de emergencia carcelaria por homicidios de guardias del INPEC

La Defensora destacó que el hacinamiento y la falta de resocialización influye para que quienes están en las cárceles sigan delinquiendo.
Defensora Iris Marín Ortiz
Urgente: Defensoría pidió al gobierno una declaratoria de emergencia carcelaria por homicidios contra guardias de INPEC Crédito: Cortesía prensa Defensoría del Pueblo

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz insistió en que el Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Justicia, debe evaluar la posibilidad de una declaratoria de emergencia carcelaria debido al peligro inminente por las amenazas y homicidios que se han registrado recientemente contra los dragoneantes del Instituto Penitenciario y Carcelario y Carcelario, (INPEC).

En este sentido, la jefe del órgano de control enfatizó en la existencia de un peligro contra los servidores penitenciarios, situación que habría sobrepasado la capacidad normal del Estado, reduciendo el respaldo en materia de seguridad y mayores garantías a los servidores de los penales.

Lea: Venezuela despliega fuerzas militares en su principal aeropuerto y en dos regiones del Caribe ante crecientes tensiones

En este sentido, la jefe de la entidad Defensora de derechos humanos respaldó la medida adoptada por el Instituto Penitenciario y Carcelario, (INPEC) conforme a las nuevas medidas para fortalecer la seguridad y la autoprotección en relación con la adquisición de armas de uso personal por parte de los funcionarios del Instituto, tanto del Cuerpo de Custodia y Vigilancia como del personal administrativo de esa institución.

"Nosotros estamos solicitando al Ministerio de Justicia que evalúe la declaratoria de una emergencia carcelaria para atender esta situación, pero también haya un contexto más general, hay contexto de hacinamiento, falta de procesos de resocialización adecuados y todo esto influye para que quienes siguen delinquiendo desde las cárceles puedan tener un ambiente más propicio para generar esta violencia", dijo la Defensora del, Iris Marín Ortiz.

Entre tanto, el llamado también fue dirigido a la Unidad Nacional de Protección, (UNP), instada a implementar planes de contingencia para candidaturas, periodistas, juventudes, víctimas y firmantes de paz en el marco del proceso electoral que se avecina a pocos meses.

Puede leer: Unas 6.000 personas con VIH están sin acceso a medicamentos por falta de pagos de Nueva EPS

Dentro de las 20 recomendaciones agrupadas en los seis ejes temáticos que presentó Iris Marín en la Alerta Temprana Electoral 2025 - 2026, destacó el llamado al Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública para que brinde las garantías de seguridad en los territorios con mayor nivel de riesgo, especialmente, los que tienen gobernanza ilegal por parte de los grupos armados al margen de la ley.

Por lo anterior, Marín Ortiz ratificó que en la capital del país, también existen varias alertas tempranas vigentes por riesgos en materia electoral. Esto debido a la presencia del grupo paramilitar, 'Clan del Golfo', asociado con presuntos integrantes de la organización criminal, 'Tren de Aragua' y bandas criminales.

Esta declaratoria, facultaría al Gobierno Nacional para implementar políticas excepcionales y movilizar recursos de forma ágil para afrontar la situación, en aras de proteger la vida de los dragoneantes del Inpec. Hasta la fecha, se han presentado múltiples atentados contra los servidores penitenciarios en Palmira, Valle del Cauca, sumado a otros ataques también registrados en ciudades como Armenia (Quindío), Bello (Antioquia) y en la capital de la República.


disidentes de las Farc

Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia



Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.

"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro