Breadcrumb node

Defensa de Day Vásquez busca salida alternativa al proceso penal en su contra

Actualmente, Vásquez tiene un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 13, 2025 - 17:31
Esquema de seguridad
Retiran esquema de seguridad de Presidencia.
Tomada de X

La defensa de Daysuris Vásquez solicitó la prórroga de la audiencia de formulación de acusación por el delito de violación de datos personales, en contra de la mujer, prevista para este 13 de agosto, ya que está adelantando conversaciones con la Fiscalía, tendientes a buscar un mecanismo de terminación anticipada o de solución de conflicto y determinar la figura que aplicarán para tener una salida alterna al proceso penal.

"Se solicitó ese aplazamiento porque nada sería fundante que, hiciéramos una acusación frente a estos hechos que pueden ser materia de una terminación anticipada y así evitar un desgaste de la administración de justicia", indicó Alait Freja, abogado de la mujer, en conversaciones con La FM Barranquilla.

En la audiencia pasada, la jueza aceptó unificar los dos procesos que se le siguen a la mujer por el mismo delito, a petición de la defensa. Las investigaciones se unieron bajo la figura procesal de la conexidad. A raíz de ello, se está llevando un solo proceso, en el cual, en uno, la  víctima es Laura Ojeda, actual pareja sentimental de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República y exesposo de Vásquez; mientras que, en el otro, la potencial víctima es Genesis Olave, amiga de Ojeda.

Vásquez es testigo estrella en el proceso que se le sigue a su exesposo por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Actualmente, la mujer tiene un principio de oportunidad que firmó con el ente acusador y el cual, fue avalado por un juez.

Le puede interesar: Un juzgado confirma la medida de aseguramiento contra un exrector de la Universidad Metropolitana de Barranquilla

La inmunidad que tiene Vásquez es por dos años, de acuerdo con los términos establecidos por la ley. Posteriormente, indicó que si no se cumplen los compromisos adquiridos en ese periodo, se evaluará la posibilidad de prorrogar este principio de oportunidad. 

"Creo que para enero de 2026 habrá una discusión especial en este caso si ella no logra cumplir con su cometido en esos dos años; en caso contrario, se tendrá que ampliar, si es un asunto que está en manos de los jueces", afirmó en su momento el Francisco Barbosa, exfiscal general.

Según el abogado, la víctima será convocada por la Fiscalía para informarle sobre estas conversaciones. Sin embargo, el jurista explicó que no puede oponerse.

Le puede interesar: Autoridades de salud reportan 129 casos de fiebre amarilla, 55 personas han fallecido

"Porque la víctima tendrá un espacio posterior  ante un juez, en la cual ella tiene ese espacio procesal para hacer las observaciones que considere. Esta nueva negociación también tiene que ser sometida a un juez para su aprobación", precisó Freja. Indicó que están buscando una figura beneficiosa a los intereses de su representada.

Fuente:
Sistema Integrado de Información