Juez define este lunes si envía a prisión a falsa capitán que infiltró seguridad de Petro
Gran parte de los integrantes de los anillos de seguridad del presidente Petro fueron sometidos a la prueba del polígrafo.

Un juez de control de garantías definirá este lunes si envía a la cárcel a la falsa capitán del Ejército, Luisa Fernanda Salgado Fernández, quien logró infiltrar el tercer anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro y accedió a información clasificada como ultrasecreta.
Salgado Fernández se hizo pasar por capitán del Ejército para obtener información sobre allanamientos, estructuras criminales y operativos contra organizaciones transnacionales como el Tren de Aragua.
Según las investigaciones de las autoridades, esta mujer logró obtener un carnet para ingresar a guarniciones militares bajo la identidad de la capitán Estefanía Salgado, por lo que se le permitió entrar al Batallón de Policía Militar número 15 en el Cantón Norte de Bogotá y a las antiguas instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Igualmente, se logró establecer que Luisa Fernanda Salgado, participó en reuniones reservadas donde se abordaron temas de inteligencia y operativos contra la extorsión y el secuestro.
Lea aquí: Juez ordenó a la UNP reasignar escoltas al exministro de Justicia Wilson Ruiz
Por este caso, también fueron detenidos el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, quienes permitieron el ingreso de Salgado Fernández a las guarniciones militares.
Por este hecho, gran parte de los integrantes de los anillos de seguridad del presidente Petro fueron sometidos a la prueba del polígrafo.
En su momento, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, aseguró que no estuvo en riesgo la seguridad del presidente Petro, pero sí se encontraron irregularidades en el protocolo .
Según la Fiscalía los capturados en el marco de estas investigaciones se constituyen en un peligro para la comunidad y en atención a la gravedad de los delitos surge necesario dictarles una medida de aseguramiento privativa de la libertad.
De acuerdo con los investigadores este grupo de capturados son responsables de cometer los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal