Cuidado: Este es el libreto que utilizan delincuentes para robar desde cárceles de Bogotá

Estos criminales ejecutaban sus extorsiones tanto desde teléfonos celulares dentro de la prisión como desde dispositivos fuera de ella.
Intentaron extorsionar a familia del concejal Lisandro Trujillo en Ibagué
La mayoría de extorsiones en Bogotá se dan por llamada telefónica. Crédito: Alerta Tolima

La banda criminal conocida como 'El Comité' ha sido señalada por la Fiscalía en las últimas horas por llevar a cabo extorsiones desde el interior de cárcel La Modelo de Bogotá.

Según las autoridades, esta organización delictiva contaba con la aparente colaboración de algunos guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), así como de individuos externos al centro penitenciario. Su modus operandi involucraba el uso de un meticuloso guion con el cual engañaban a personas inocentes para obtener dinero de forma fácil.

Lea también: Cárcel para concejal del Pacto Histórico que habría falsificado su diploma de bachiller

Estos criminales ejecutaban sus extorsiones tanto desde teléfonos celulares dentro de la prisión como desde dispositivos fuera de ella.

Según lo dio a conocer el ente investigativo, una mujer, presuntamente la pareja de uno de los líderes carcelarios, desempeñaba un papel crucial al retirar el dinero de cajeros y enviarlo en grandes sumas.

Los extorsionistas se hacían pasar por empleados de una empresa de encomiendas, convenciendo a sus víctimas de que tenían paquetes retenidos correspondientes a compras internacionales. Alegaban que, debido a cuestiones de peso y tamaño, era necesario realizar un pago adicional para permitir el paso de los envíos a territorio nacional.

Libreto 1
Crédito: Noticias RCN
Libreto 2
Crédito: Noticias RCN
Libreto 3
Crédito: Noticias RCN

En un elaborado guion de tres páginas, detallaban las mentiras destinadas a hacer creer a las personas que debían abonar una cantidad extra por el cambio de categoría de supuestas encomiendas, justificando el incremento con supuestos sobrecostos en los aranceles.

Lea más: A la cárcel presuntos integrantes del ELN involucrados en acción terrorista en Bucaramanga

Los criminales contaban con un arsenal de 2,700 tarjetas SIM, tanto nacionales como internacionales, y varios teléfonos celulares para llevar a cabo estas acciones delictivas.

En relación con la presunta complicidad del Inpec en estas extorsiones, el director de la institución reconoció las deficiencias internas y anunció un plan anticorrupción para prevenir la participación de sus miembros en bandas criminales.

Como resultado de la investigación liderada por el CTI de la Fiscalía, se llevó a cabo la captura de tres guardias y la imputación de cargos a 12 reclusos. Estos hallazgos llevaron al Inpec a reforzar los operativos en diversas cárceles del país.


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país