Corte Suprema envió recomendación a la C. Constitucional tras tutela de Bernardo Moreno, exsecretario de Álvaro Uribe
El magistrado, Octavio Augusto Tejeiro reiteró su llamado a la independencia y autonomía en la toma de decisiones judiciales.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Magistrado, Octavio Augusto Tejeiro Duque se pronunció frente a la polémica por el manejo que le estaría dando la Corte Constitucional al proceso del exasesor del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Se habla de Bernardo Moreno, el exfuncionario condenado por las chuzadas del DAS y El famoso escándalo de la “Yidispolítica”.
Previa a la declaración que dio la Corte Suprema de Justicia a través de una carta, donde manifestó su inconformidad por el tratamiento dado por la Corte Constitucional a una tutela interpuesta por Bernardo Moreno, que buscaba tumbar su condena, el presidente de la Suprema envío nuevo pronunciamiento, esta vez lo manifestó a través de una recomendación frente a las decisiones que tome la justicia, en cuanto a procesos que ya han tenido previa decisión.
Más noticias: Un subintendente muerto y tres soldados heridos deja nuevo atentado de las disidencias en Antioquia
Sin embargo, sobre la decisión de la Corte Constitucional de decretar nuevas pruebas para decidir sobre la situación jurídica del exasesor Moreno, entre ellas, el concepto a instituciones privadas como el Colegio de Abogados Penalistas o universidades continúa bajo el cuestionamiento del propio presidente de la Corte Suprema de Justicia.
"Cada decisión debe ser revisada con objetividad, con cuidado, con una mirada serena, calmada y tranquila, porque lo que está detrás es el valor de la justicia para todo el país": afirmó el presidente de la Corte Suprema Octavio Tejeiro Duque.
De interés: Senado aprueba proyecto que prohíbe el madrugón escolar en Colombia
Pese a que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia había fallado contra Bernardo Moreno y condenado a más de 5 años de prisión por tráfico de influencias de servidor público en modalidad continuada entre 2004 y 2010, el magistrado, Octavio Augusto Tejeiro reiteró que "las decisiones judiciales están hechas para existir y persistir en el tiempo.
Entre tanto, la decisión de la Corte Constitucional podría dar un nuevo giro judicial al caso del que un día fue secretario del expresidente, Álvaro Uribe Vélez.
Tejeiro se pronunció en medio de la celebración del aniversario N° 174 del Tribunal Superior de Bogotá, donde al mismo tiempo invitó a toda la Rama Judicial a suscribir una declaración de principios de ética judicial. Si dejar atrás que cada órgano de control debe tomar sus decisiones con total independencia y autonomía.