Corte Suprema deja en firme llamado a juicio contra Antonio Sanguino
La Corte Suprema negó la prescripción de los hechos presuntamente ocurridos en 2009.

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia confirmó el llamado a juicio contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por estar presuntamente implicado en el escandalo de corrupción del llamado ‘carrusel de contratos’ de Bogotá.
En su decisión la Corte Suprema determinó negar la prescripción de los hechos presuntamente ocurridos en 2009, donde Antonio Sanguino, se le acusa de supuestamente haber influido en la asignación a dedo de la construcción del nuevo Hospital de Usme, en el sur de Bogotá.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, este direccionamiento en contratos se habría dado a cambio de una coima del 10% por parte de uno de los contratistas condenados en el marco de las investigaciones.
Lea también: "El Estado está gastando desaforadamente": Bruce Mac Master advierte sobre déficit fisca
Según el escrito de acusación, "ANTONIO ERESMID SANGUINO PÁEZ durante el primer trimestre de 2008 y noviembre de 2009, actuando como concejal en ejercicio por el Distrito Capital de Bogotá, en calidad de autor utilizó indebidamente influencias derivadas del ejercicio de su cargo, en provecho propio y del señor Héctor Julio Gómez González”.
Aunque, la Corte Suprema de Justicia le archivó la investigación en relación con los hechos de 2008, ordenó seguir adelante con la acusación en su contra por el delito de tráfico de influencias en relación con los actos presuntamente cometidos por Sanguino en 2009.
“Una vez conformada la terna de candidatos para escoger al gerente de ese hospital, ANTONIO ERESMID SANGUINO PÁEZ, solicitó tanto al secretario de salud Héctor Zambrano Rodríguez como al alcalde mayor Samuel Moreno Rojas, que se nombrara a Liliana Patricia Paternina Macea, como en efecto sucedió”, indicó la Corte Suprema.
Así mismo, se señala en la decisión del alto tribunal: “Nombrada la señora Liliana Patricia Paternina Macea como gerente de la mencionada empresa, continuó utilizando indebidamente influencias derivadas de su cargo, esta vez, ante la propia gerente, con ocasión del proceso contractual que debía adelantarse en cabeza de ella como gestora y ordenadora del gasto, proceso que tenía como finalidad la adjudicación del contrato de obra para la construcción y dotación de la nueva sede del Hospital de Usme, con la única intención de que ese contrato se le adjudicara a alguna empresa controlada por Héctor Julio Gómez González, en clara oposición al deber de selección objetiva, el principio de transparencia y otros que rigen la contratación estatal”.
Le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía, a la espera de que Interpol emita circular roja contra Carlos Ramón González
La Corte Suprema concluyó: “NEGAR las nulidades planteadas por la defensa del imputado ANTONIO ERESMID SANGUINO PÁEZ. En consecuencia, se dispone continuar con el trámite de la audiencia de formulación de acusación en lo referente a los hechos del año 2009”.