Corte Suprema citó a indagatoria a Iván Moreno por carrusel de las ambulancias

El exsenador se encuentra cumpliendo una condena de 14 años de prisión por el 'carrusel de contratos'.
IVÁN MORENO ROJAS
El exsenador Iván Moreno Rojas fue sentenciado a 14 años de prisión por el 'carrusel de la contratación'. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al exsenador Iván Moreno Rojas por su presunta participación en los hechos que rodearon las irregularidades en la celebración del millonario contrato para la prestación del servicio de ambulancias en Bogotá en el año 2009.

Moreno Rojas, quien se encuentra cumpliendo una condena de 14 años de prisión por el 'carrusel de contratos', deberá responder ante la Corte Suprema de Justicia por su supuesta paticipación en los delitos de concusión, tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

El escándalo de corrupción se trató de irregularidades para desfalcar a la ciudad de Bogotá con la adjudicación de un contrato de adquisición de ambulancias que tuvo un costo de alrededor de 67.000 millones de pesos. Los hechos sucedieron durante la administración del exalcalde Samuel Moreno Rojas, hermano del exsenador.

Entre los condenados por este escándalo de corrupción se encuentran el exalcalde Moreno, el exsecretario de salud, Héctor Zambrano, y el exconcejal Hipólito Moreno.

Tras el escándalo sólo hasta el año pasado el Distrito anunció que fueron recuperados parte de los dineros desfalcados a la ciudad. Según el Distrito de los 67.000 millones se han recuperado 5.800 millones a septiembre del 2018 que están representados en 50 ambulancias.

El exalcalde Moreno ha sido condenado en tres oportunidades por varios hechos de corrupción desatados durante su administración. La última condena fue de 30 años de cárcel y una multa de $26.780 millones de pesos por los delitos de peculado por apropiación agravado y concierto para delinquir por irregularidades en cesión de contrato de Transmilenio por la calle 26.

La primera condena contra el exalcalde se impuso en el 2016 y fue de 24 años de prisión por el escándalo de las ambulancias y la segunda condena se impuso por 39 años por las irregularidades en loscontratos de reparación de la malla vial, la valorización y un tramo de la tercera fase de TransMilenio.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?