Corte Suprema aparta a magistrados del Tribunal Superior de Bogotá en caso Colmenares

La Corte Suprema de Justicia determinó que los magistrados del tribunal Superior de Bogotá, quienes tenían a su cargo el caso de Jessy Quintero y Laura Moreno, por la muerte del joven universitario Luis Andrés Colmenares, deberán apartarse del conocimiento de dicho expediente, tras avalar su impedimento en el mismo.
Colmenares_Archivo-LA-F.m.-1.jpg
Archivo LA FM

Según la decisión de la Corte Suprema, estos tres magistrados, José Joaquín Urbano, Álvaro Valdivieso y Jorge Enrique Vallejo, deberán apartarse de este proceso y pasará a otra sala de otros tres magistrados, quienes tendrán en sus manos establecer si la muerte de Luís Andrés Colmenares fue un homicidio o un accidente.

Dentro de su escrito la Corte advirtió "Declarar fundado el impedimento manifestado por los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá (...) en consecuencia se les separa del conocimiento del presente asunto".

Según el abogado Silvio Sanmartín Quiñones, defensor de Jessy Quintero, con esta decisión del alto tribunal se generaría mayores garantías para conocer este proceso.

“Una vez se notifique la decisión de parte de la sala penal de corte suprema, esta devolverá el expediente a la sala del tribunal que se le asignó por competencia y ella avocará el conocimiento y esperamos que en los próximos meses haya una decisión de fondo, señaló el abogado Quiñones.

Los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá a quienes les será remitido el conocimiento del expediente, son: José Agudelo Parra, Juan Carlos Arias y Fabio David Bernal Suárez.

Hay que recordar que dentro del proceso se había solicitado que los magistrados que fueron apartados del expediente no podían conocer sobre el caso de Jessy Quintero y Laura Moreno al advertir que ellos ya habían tomado una decisión judicial de fondo en el caso de Carlos Cárdenas quien también fue vinculado a estas investigaciones.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.