Corte responde a críticas del Fiscal sobre ley estatutaria de la JEP

El magistrado Alejandro Linares aseguró que en los próximos días se conocerá el texto de la sentencia.
Alejandro Linares, presidente de la Corte constitucional
Alejandro Linares, presidente de la Corte constitucional Crédito: Colprensa

El presidente de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, le respondió al Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, los cuestionamientos hechos sobre el fallo que avaló la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El magistrado le indicó al jefe del ente investigador que no cuenta con facultades de consulta, por lo cual no podría exponer la razones que tuvo en cuenta la Sala Plena para tomar la decisión en materia de narcotráfico, extradición e investigaciones contra agentes del Estado, entre otros.

En diálogo con RCN Radio, el presidente de la Corporación aseguró que las inquietudes del Fiscal General serán resueltas en la sentencia: “esos argumentos que él plantea en su carta fueron tenidos en cuenta antes de tomar la decisión”.

Puntualizó que “cuando salga la sentencia se podrá ver si fueron atendidas o no las solicitudes que hace el Fiscal”; esto en referencia a los cinco cuestionamientos expuestos el pasado viernes por el jefe del ente acusador.

Sobre el argumento del Fiscal General de abrirle la puerta a la Corte Penal Internacional para que entre a actuar en Colombia, Linares aseguró que eso no es cierto. “No creo, pero habrá que esperar el texto final de la sentencia”.

"De ser cierto que la facultad de la investigación permanece de forma meramente nominal en cabeza de la Fiscalía, tal limitación podría dar lugar a la intervención de la Corte Penal Internacional en el Estado colombiano", precisa uno de los apartes del documento que el Fiscal le envió a la Corte.

En el punto en el que hace referencia a la suspensión de investigaciones contra agentes del Estado y Reinsertados, el Fiscal General dijo que existen dudas sobre el alcance de la decisión de la Corte Constitucional.

Martínez Neira sostuvo que no es claro si el ente acusador puede citar a diligencias judiciales a estos procesados, lo que desconocería por completo lo establecido en el artículo 79 del proyecto de ley de la JEP.


Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero