Corte respalda cambios a jornada laboral y pago de prima por la COVID-19

La Sala Plena dejó en firme el decretó 770 que expidió el Gobierno y que contempla esas modificaciones.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional aprobó el decreto 770 expedido por el Gobierno del presidente Iván Duque para hacerle frente a los inconvenientes en el pago de la prima a los trabajadores y las jornadas laborales en medio de la pandemia por el coronavirus.

En ese sentido, la Corte respaldó los cambios que se hicieron en la jornada laboral, es decir, el teletrabajo y modificaciones en los horarios laborales siempre y cuando hayan sido de mutuo acuerdo entre el trabajador y los empleadores.

El decreto dice que esos cambios se implementarán mientras dure la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno por motivo del coronavirus.

Le puede interesar: Corte revoca tutela que ordenaba a Duque borrar trino de la Virgen de Chiquinquirá

El objetivo de los cambios en las jornadas laborales, será prevenir la circulación masiva de las personas en los medios de transporte público y la aglomeración en los lugares de trabajo.

Así mismo se permitirá, “un mayor número de días de descanso para el trabajador durante la semana y definir la organización de turnos de trabajo sucesivos siempre y cuando el respectivo turno no exceda de ocho (8) horas al día y treinta y seis (36) horas a la semana”.

En todo caso es responsabilidad del empleador asegurar las condiciones de bioseguridad en el lugar de trabajo, señaló la Corte.

Sobre las jornadas laborales nocturnas el decreto establece que “serán reconocidos los recargos nocturnos, dominicales y festivos de conformidad con la normatividad vigente. El pago podrá diferirse de mutuo acuerdo entre el trabajador y el empleador, en todo caso, máximo hasta el 20 de diciembre de 2020”.

El decreto también habla de ayudas y soluciones para el pago de la prima de servicios, que permitió al Gobierno Nacional cubrir hasta el 50 % de la prima de junio para los trabajadores que estuvieran recibiendo hasta un salario mínimo.

Lea también: Mancuso en una cárcel de Colombia sería asesinado: Abogado

“De común acuerdo con el trabajador, el empleador podrá trasladar el primer pago de la prima de servicios, máximo hasta el veinte (20) de diciembre de 2020. Los empleadores y trabajadores podrán concertar la forma de pago hasta en tres (3) pagos, los cuales en todo caso deberán efectuarse a más tardar el veinte (20) de diciembre de 2020”, dice el decreto.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado