Corte pidió declaraciones de ocho oficiales del Ejército por chuzadas

La mayoría de ellos se encargaban de labores de inteligencia.
Sala de Instrucción de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Sala de Instrucción de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Cortesía: Corte Suprema de Justicia

El allanamiento realizado el pasado 18 de diciembre, ordenado por el despacho de la magistrada Cristina Lombana a las instalaciones del Batallón de Ciberinteligencia del Ejercito, ubicado en Facatativá, Cundinamarca, se dio en medio de la investigación que adelanta por las interceptaciones ilegales que realizó Andrés Fernando Sepúlveda conocido como el 'hacker Sepúlveda', según dijo el abogado Jaime Granados fuera de micrófonos.

La investigación es contra el expresidente y senador de la República, Álvaro Uribe, y tiene como fin esclarecer si hubo alguna relación con las actividades ilegales del hacker, que fueron encaminadas a entorpecer el proceso de paz y por interceptar ilegalmente las conversaciones de los negociadores de La Habana que se habrían cumplido desde la Sala Andromeda.

En medio de la investigación, según dijo el abogado, se ordenó la declaración de ocho oficiales, la mayoría encargados de labores de inteligencia, de las cuales se practicaron cuatro el día del allanamiento. Esa prueba la recibió personalmente la magistrada quien asistió a la diligencia.

Lea además: Gobierno solicita formalmente a Cuba extradición de 'Gabino', jefe del ELN

Uno de los objetivos de la toma de testimonios sería, al parecer, esclarecer las labores de inteligencia y seguimientos que realizan los uniformados en esa unidad de comunicaciones y si sus labores también están encaminadas a personajes de la vida pública.

Esa investigación fue reactivada por la sala de instrucción de primera instancia de la Corte, pero el caso llegó en el 2015 al despacho del entonces magistrado José Luis Barceló, quien en su momento escuchó en versión libre al expresidente Uribe.

Sepúlveda fue condenado a diez años de prisión tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía por los delitos acceso abusivo a un sistema informático, uso de software malicioso agravado, concierto para delinquir agravado y violación de datos personales agravado.

Lea también: Gobierno analiza petición de la Procuraduría sobre retirar arma del Esmad

En dicho preacuerdo, el hacker se comprometió a contar la verdad sobre esas chuzadas. En sus declaraciones, Sepúlveda salpicó al expresidente, de quien dijo que supuestamente conocía el funcionamiento de la sala Andrómeda y que su trabajo también consistió en desprestigiar el gobierno de Juan Manuel Santos y el proceso de paz con las Farc.

Altas fuentes de la Corte Suprema confirmaron que esa investigación no tiene relación con lo revelado por la revista Semana que aseguró que existe un nuevo capítulo de chuzadas a magistrados, periodistas y políticos en donde la magistrada Lombana era víctima, un hecho que habría llevado a la salida del general Nicacio Martínez, aunque el Gobierno asegura que fue por razones personales.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario