Corte ordena suspender uso de escopetas calibre 12 del Esmad en protestas

El alto tribunal le ordenó al Gobierno implementar medidas drásticas y urgentes para garantizar la protesta pacifica en el país.
PROTESTAS ESTUDIANTES PARO POLICIA ESMAD
PROTESTAS ESTUDIANTES PARO POLICIA ESMAD Crédito: Inaldo Perez

La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Gobierno implementar medidas drásticas y urgentes para garantizar la protesta pacifica en el país. Igualmente le pide la suspensión inmediata de las escopetas calibre 12 usadas por los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad) en medio de estas manifestaciones.

La Sala Civil comprobó que se está presentando una intervención sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada de la Fuerza Pública en las manifestaciones ciudadanas.

En el fallo, la Sala de Casación Civil le ordenó al Ministro de Defensa presentar disculpas por los excesos registrados desde la movilización del 21 de noviembre de 2019, época en la que falleció el joven Dilan Cruz tras recibir un disparo de un agente del Esmad. Estas excusas deberán trasnmitirse por radio, televisión y redes sociales.

Lea además: Patrullero vinculado a la muerte de Javier Ordóñez habría agredido a una mujer en 2018

Para la Corte, las protestas se salieron de las manos del Gobierno al no aplicar caminos de dialogo con los manifestantes. Además reseña que el Gobierno no tiene la capacidad para mantener una postura neutral frente a las manifestaciones.

“La protesta intolerante y violenta, no pacífica, que aboga por el discurso y la apología al odio, a la hostilidad, que patrocina la propaganda a favor de la guerra, que propende por el odio nacional, (…) no están protegidas por la Constitución Nacional”, precisa uno de los apartes del fallo.

Así mismo, señala la Corte que se han comprobado las “lesiones físicas a manifestantes y por la conducta de algunos agentes de la policía y en el Esmad que hay falencias e incapacidad en las instituciones encargadas de mantener el orden público interno”.

Le puede interesar: Autoridades entregan "balance positivo" tras las manifestaciones de este lunes

Y dice que existe un vacío en el Esmad para garantizar el orden publico sin violar los derechos humanos.

También advierte que hay falencias “para usar, de forma racional y moderada, las armas de la República, al punto que generan un temor fundado para quienes desean manifestarse pacíficamente”.

La Corte hizo un llamado urgente al Congreso para regular la protesta social mediante una ley estatutaria con el fin de determinar las limitaciones de la Fuerza Publica en las protestas.

Esa ley serviría también para regular los allanamientos indiscriminados que realiza la Fiscalía General de la Nación a las viviendas de las personas que desean salir a marchar.

“Una Nación que busca recuperar y construir su identidad democrática no puede ubicar a la ciudadanía que protesta legítimamente en la dialéctica amigo–enemigo; izquierda y derecha, buenos y malos, amigos de la paz y enemigos de la paz, sino como la expresión política que procura abrir espacio para el diálogo”, concluye la Corte.

Esos pronunciamientos se dieron al revisar una tutela interpuesta por un grupo de ciudadanos contra la Presidencia de la República, los ministros de Defensa e Interior, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Director General de la Policía, el Comandante General de la Policía Metropolitana de esta ciudad, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.



Documentos adjuntos

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández