Corte no admitió denuncia de Francia Márquez contra Juan Diego Gómez, presidente del Congreso

Se da luego de que el congresista cuestionara el apoyo que dio el ELN a su designación como fórmula de Gustavo Petro.
Juan Diego Gomez y Francia Márquez
Juan Diego Gomez y Francia Márquez Crédito: Captura de pantalla

La Corte Suprema de Justicia no admitió una denuncia penal que interpuso la candidata vicepresidencial Francia Márquez en contra del presidente del Senado, Juan Diego Gómez, luego de que el congresista cuestionara el apoyo que dio el ELN a su designación como fórmula de Gustavo Petro.

“No me había querido referir a su partido que acompaña el ELN, activo en el terrorismo, a su vicepresidente, y celebra la designación de esta mujer, y que las antiguas FARC y algunas disidencias se han expresado también en favor de su campaña presidencial”, indicó Gómez durante un debate de control político.

Le puede interesar: El nuevo enfrentamiento de Francia Márquez con el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez

En la decisión, conocida por La FM, el magistrado ponente del caso Francisco Javier Farfán, consideró que no hay elementos suficientes que les permitan iniciar una investigación en contra del dirigente político, pese a que Francia Márquez consideró que con esta intervención la estaba vinculando directamente con este grupo guerrillero.

Para Márquez, la verdadera intención del presidente del Congreso era “afectar su imagen y credibilidad entre los que lo escuchan y creen”, razón por la cual considera que pudo constituirse un delito de injuria. Sin embargo, el alto tribunal consideró que estas acusaciones no tienen asidero y por eso inadmitió la denuncia.

“En el contenido del escrito que radicó la denunciante Francia Elena Márquez Mina se colige que esta atribuye al congresista Juan Diego Gómez Jiménez la comisión de la presunta conducta punible de Injuria. Sin embargo, conforme a lo ya expuesto, la Sala visualiza claramente que dicha denuncia carece de los elementos mínimos exigibles para activar la persecución penal, y la consiguiente puesta en marcha de una investigación, incluso en fase preliminar”, sostiene la decisión.

La Corte Suprema de Justicia afirmó que la declaración del presidente del Congreso se dio en el marco de un derecho a réplica que tenía durante la realización de un debate de control político, por unos ataques que hicieron miembros del Pacto Histórico en contra de su partido, el Conservador.

“Advierte la Corte que en dicha disertación Gómez Jiménez no realizó ninguna mención directa al nombre de Francia Márquez Mina, como ella lo afirma en su denuncia, sino al partido que la promueve, procurando marcar unas diferencias ideológicas de esta con el partido Conservador, en diversos temas de interés nacional”, sostiene.

Consulte aquí: Gabriel Vallejo se retractó de vincular a Francia Márquez con el ELN

Para la Corte Suprema de Justicia es claro que el senador Juan Diego Gómez nunca señaló a Francia Márquez de pertenecer al ELN, sino que se refirió al apoyo a su candidatura que brindó ese grupo armado ilegal.

Además, el alto tribunal recordó que los congresistas tienen inviolabilidad en sus votos y opiniones manifestadas en el marco de las sesiones que se desarrollan en el Capitolio Nacional.

Esta es la decisión de la Corte Suprema:


Temas relacionados


Medellín, Colombia

El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.
Menores de edad colombianos.



Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco