Corte le dice 'no' a tutela de Andrés Felipe Arias para buscar doble instancia

La Sala Civil rechazó las pretensiones del exministro de Agricultura.
El exministro Andrés Felipe Arias.
El exministro Andrés Felipe Arias. Crédito: Archivo Colprensa

La sala civil de la Corte Suprema de Justicia negó la tutela que interpuso el exministro de Agricultura Andres Felipe Arias con la cual buscaba que el alto tribunal revisara en segunda instancia la sentencia que lo condenó a 17 años de prisión por el escándalo de agro ingreso seguro (AIS)

La Sala Civil dejó en firme el fallo que emitió la sala penal con el argumento de que la ley no es retroactiva. La Corte no puede revisar una sentencia que fue emitida cuatro años antes de que se creara la norma que beneficia a los aforados constitucionales con la segunda instancia.

Después de cuatro sesiones, la Sala rechazó las pretensiones del exjefe de la cartera de Desarrollo Rural que pedía la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso y a la doble instancia.

La Sala Civil acordó que el beneficio de la segunda instancia solamente se encuentra vigente desde el año pasado, tras un acto legislativo. La decisión final pasaría en manos de la Corte Constitucional.

Arias fue condenado tras ser hallado culpable de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos.

Un proyecto de Ley en el Congreso de la República abriría la puerta para que la justicia revise las condenas a 245 aforados constitucionales por diferentes delitos.

Entre los procesos que revisaría en segunda instancia la Corte estaría el del exsenador Álvaro ‘el Gordo’ García, condenado a 40 años de prisión por la masacre de Macayepo en el 2010.


La justicia también revisaría la condena del exministro del Interior Sabas Pretelt de la Vega por su responsabilidad en el escándalo de la "yidispolítica".

Entrarían en ese grupo las condenas por las chuzadas del extinto DAS, entre ellas la del exdirector de esa entidad, Jorge Noguera; la exdirectora, María del Pilar Hurtado; y el exsecretario de la presidencia, Bernardo Moreno.



Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del hecho.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano