Corte envía a la JEP caso de Juan José Chaux Mosquera, el primero por parapolitica

De acuerdo con el alto tribunal, ese despacho ya conoce gran parte del caso del excongresista.
Juan-José-Chaux-Mosquera.jpg
Juan José Chaux Mosquera / Foto de Colprensa

A la cantidad de procesos que entregó la Corte Suprema de Justicia a la Jurisdicción Especial para La Paz -JEP- empezaron a sumarse los procesos por parapolitica.

El primero enviado es el del excongresista Juan José Chaux Mosquera, quien en meses pasados solicitó pista en esa jurisdicción. La Corte consideró que se cumplen los requisitos para suspender la investigación y remitir el caso a la Sala de Definiciones Jurídicas de la JEP, pues para la época de los hechos, Chaux “tenía calidad de agente de Estado” y al menos habría “una conexión indirecta entre el delito y el conflicto armado interno”

Además encontró favorable que la Secretaria Ejecutiva de la Jurisdicción accediera a suscribir su acta de sometimiento “en el menor tiempo posible (...) la Procuraduría informó que las peticiones presentadas por éste a la JEP de sometimiento y de asumir competencia, están en trámite”.

Para la Corte parece ilógico retrasar el envío el caso a esa justicia “puesto que esa jurisdicción ya conoce los detalles del trámite, los hechos y la manifestación del acusado de sometimiento, de suerte que ninguna razón lógica, ni jurídica tendría retardar su envío”.

En el mismo documento la sala advierte que el proceso ya pasó la etapa de acusación por lo cual prescribe dentro de nueve años, “la resolución de acusación quedó en firme el 11 de febrero de 2015. Por lo tanto, la acción penal prescribe en nueve años, es decir, el 11 de febrero de 2024”.

Chaux es procesado por presuntos vínculos con el Bloque Calima de más Autodefensas que lideraba Hébert Veloza García, alias H.H, durante el periodo 1998-2002. Actualmente se encuentra en prision domiciliaria.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.