Corte Constitucional falla a favor de familia que no tenía servicio de luz desde 2018

Tener luz en la casa es parte del derecho fundamental a la vivienda digna, señaló el alto tribunal.
Cortes de luz
El tiempo de corte puede variar. Crédito: Ingimage

El servicio de energía eléctrica o tener luz en la casa hace parte del derecho fundamental que tienen todas las personas a tener una vivienda digna, independientemente de vivir en zonas rurales o urbanas, más aún en tiempos de pandemia.

Así lo señaló la Corte Constitucional al fallar una tutela a favor de una familia que vive en una vereda del municipio de Gámbita (Santander) que no tiene luz en su casa desde el 2018.

La Corte Constitucional ordenó a las autoridades del municipio regularizar el acceso de la familia a la electricidad.

“El Estado tiene la obligación de atender prioritariamente a estas poblaciones y de procurar el disfrute pleno de su derecho a la vivienda digna, dirigiendo esfuerzos para procurar el acceso a la energía eléctrica, en condiciones de seguridad”, dice el fallo.

Lea también: Corte Constitucional admite tres demandas contra cadena perpetua para violadores de menores

El Alto Tribunal advirtió que en medio de una pandemia donde se adoptan medidas de aislamiento y distanciamiento social: “el servicio de energía eléctrica cobra mayor importancia para la garantía de derechos a la vivienda digna”.

También advierte que el servicio de energía garantiza el derecho a la educación, la cultura, la comunicación: “justo en este momento en el cual las relaciones sociales se ven limitadas a espacios virtuales”.

La familia acudió a la tutela ante la Corte, porque no tiene los recursos económicos para mudarse a una vivienda que si cuente con todos los servicios públicos.

La familia le contó a la Corte que la falta de luz o servicio de energía, está vulnerando el derecho a la educación de sus hijos porque se ven obligados a hacer las tareas a la luz de una vela.

Le puede interesar: Exdirector del DAS Jorge Noguera queda en libertad

Dicen que esa situación podría conllevar a la perdida de la vista de los menores de edad y: “versen (SIC) expuestos a intoxicaciones o adquirir enfermedades debido al consumo de alimentos sin su debido manejo de conservación y refrigeración”.

Ante esta situación, la Corte señaló que el municipio tiene la obligación de contar con un plan para garantizar la prestación en condiciones de eficiencia y calidad, de los servicios públicos domiciliarios y en particular, del servicio público de energía eléctrica en condiciones de seguridad para esta familia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.