Corte Constitucional estudiará tutela contra Iván Duque por diálogos con el ELN

El alto tribunal decidirá si avala o no la acción judicial presentada contra el Jefe de Estado.

La Corte Constitucional definirá en los próximos días si acepta o no para su estudio una acción de tutela presentada por el exministro Álvaro Leyva y el senador Iván Cepeda en contra del presidente Iván Duque para que se cumplan los avances con la delegación de la guerrilla del ELN en la mesa de negociación que se adelantó durante dos años.

Para los accionantes, el jefe de Estado debe proteger el derecho a la paz establecido en la Constitución Política. En este sentido le piden a Duque defender la aplicación de los protocolos pactados en la mesa de conversación y el documento firmado en junio de 2017 en el cuales se fijó una hoja de ruta.

Lea además: Corte Penal Internacional seguirá evaluando los macrocasos de la JEP

Leyva y Cepeda consideran que el Presidente de la República debe presentar ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los Estados que fungieron como garantes los documentos que reseñan los avances en los seis ciclos de diálogos con esta guerrilla del ELN.

La mesa de negociación fue suspendida en enero del presente año después del atentado en contra de la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá. En este punto se señala que de reanudarse estas negociaciones no se puede perder todo lo que se adelantó y se pactó con la guerrilla.

El magistrado Alejandro Linares ya le solicitó a los otros magistrados que tengan en cuenta los argumentos de los accionantes y acepten revisar la tutela en la Sala Plena y tomar una decisión de fondo.

Le puede interesar: No estoy pidiendo que me indulten: Andrés Felipe Arias

En dos oportunidades, la acción de tutela radicada por Leyva y Cepeda había sido declarada improcedente por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Consejo de Estado que consideraron que el derecho a la paz no podía ser “amparado mediante una acción de tutela”.


Temas relacionados

Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano