Contraloría comenzará revisión especial de contratos de la firma Inassa, salpicada en escándalo 'Lezo' en España

La Contraloría General de la República comenzará la revisión de los contratos que firmó la empresa Inassa, filial en Colombia de la compañía española Canal Reina Isabel II, implicada en un escándalo por un millonario desvío de fondos públicos en este país.
COLP_093571-2.jpg
(Colprensa - Diego Pineda)

Según el contralor general, Edgardo Maya Villazón, "son contratos que vienen desde el año 1992, suscritos en varios municipios de la Costa Caribe, y por eso vamos a mirar desde nuestras facultades y atribuciones, cómo ha sido la ejecución de estos contratos y los servicios que se han prestado".

Además, Villazón sostuvo que este es un nuevo componente de la investigación que adelanta el organismo de control sobre el desarrollo contractual de los servicios públicos en la región norte del país.

Este anuncio se une al realizado por la Fiscalía y otros entes como la SuperServicios y la SuperSociedades, sobre investigaciones y revisiones del actuar de Inassa en la prestación de servicios públicos, como el de acueducto y alcantarillado en departamentos como Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Inassa operó en tres departamentos colombianos en el sector de los servicios públicos, en especial en empresas de acueductos como Metroagua en Santa Marta, la Sociedades de Acueducto y Alcantarillado de Barranquilla y la empresa Soluciones de Acueducto y Alcantarillado de Rioacha.

En sectores políticos se ha catalogado el escándalo de la empresa española Canal de Isabel II como el Odebrecht español, ya que varias figuras políticas, entre ellas Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, se han visto salpicadas por este caso que incluye, al parecer, millonarios desvíos de fondos públicos.

Según informaciones de las autoridades españolas, la empresa habría usado a su filial Inassa para adelantar dichas operaciones ilegales.

Hay que decir que Inassa tiene negocios, además de en Colombia, en otros países como República Dominicana, Panamá, Ecuador y Brasil.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.