Consejo gremial pide protección de jueces y magistrados

El Consejo Gremial Nacional rechazó vehemente los actos violentos y vandálicos contra la Corte Suprema de Justicia
Manifestación en el Palacio de Justicia
Manifestación en el Palacio de Justicia Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

El Consejo Gremial Nacional (CGR), pidió al Gobierno Nacional garantizar todas las medidas para la protección de los magistrados, jueces y funcionarios a propósito de la jornada de manifestaciones en frente de las instalaciones del alto tribunal.

“El Gobierno Nacional, deberá siempre disponer de todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los funcionarios y magistrados de la Corte, al igual que las condiciones para que todas las ramas del poder público puedan ejercer sus funciones, con plena seguridad, independencia y tranquilidad”, afirma.

Le puede interesar: Así fue la frustrada votación para elegir fiscal general en la Corte Suprema de Justicia

Estas manifestaciones tienen como objetivo pedir que los magistrados de la Sala Plena eligieran a una nueva Fiscal, una decisión que no fue posible debido a que ninguna de las candidatas tuvo los votos necesarios.

“El consejo expresa su respaldo a la rama judicial a las cortes y en especial a la Corte Suprema de Justicia y solicita formalmente a toda la sociedad y estamentos el respeto por su independencia, el acatamiento de sus decisiones y la protección de sus magistrados y jueces”, indica el comunicado.

De igual forma, rechazó vehemente los actos violentos y vandálicos contra la Corte Suprema de Justicia en medio de estas manifestaciones.

Le puede interesar: "El presidente no se está comportando como una persona cuerda": César Gaviria

“No son aceptables ningún tipo de presiones pasivas o activas a las cortes y jueces para afectar sus decisiones. La independencia de las decisiones de las ramas del poder público, en especial la de la justicia, es la base de la protección de los derechos de todos los colombianos, y del
respeto de la constitución y las leyes”, afirma el Consejo Gremial Nacional.

Asimismo, reiteró el llamado al respeto a la institucionalidad y a la independencia de las ramas del poder público, e insta a abstenerse de alentar comportamientos que vayan en contra de la constitución y las leyes.


Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano