Congreso tiene hasta junio de 2021 para prorrogar la ley de víctimas

Si el Congreso no lo hace en ese plazo, la ley tendrá vigencia automática hasta el 7 de agosto de 2030.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

La sala plena de la Corte Constitucional salvó la ley de víctimas (Ley 1448 de 2011) y ordenó su prórroga, al fallar una demanda que advertía que su vigencia vencía en el año 2021 y ponía en riesgo la protección de las víctimas del conflicto armado, tras la firma de los acuerdos de paz con la extinta guerrilla de las Farc.

Por tal motivo, le dio un plazo de dos años al Congreso de la República para que determine la nueva vigencia que tendrá o para que adopte un régimen de protección para las víctimas del conflicto.

En contexto: Corte Constitucional salva Ley de Víctimas y ordena su prórroga

De acuerdo con lo que estableció la sala plena de la Corte, el Congreso tendrá hasta el 10 de junio de 2021 para determinar la nueva vigencia de la ley. De lo contrario, esta tendrá vigencia automática hasta el 7 de agosto de 2030.

“La Corte exhorta al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que antes de la expiración de la vigencia de la ley adopte las decisiones que correspondan, en el marco de sus competencias, en relación con la prórroga o con la adopción de un régimen de protección a la víctimas que garantice adecuadamente sus derechos“, dice uno de los apartes de la decisión.

En ese mismo sentido, establece que “de no hacerlo a partir del vencimiento de este término, se entenderá que la Ley 1448 de 2011, así como los decretos 4633, 4634, 4635 de 2011 tendrán vigencia hasta el 7 de agosto de 2030”.

Lo que hizo la Corte fue tumbar el artículo 208 de la ley que establecía la vigencia de la ley por diez años desde su creación, es decir desde el 2011.

Lea también: Bloqueos de indígenas del Cauca sobre vía Panamericana serán intermitentes

Con la decisión, el alto tribunal le dio la razón a los exministros Juan Fernando Cristo y Guillermo Abel Rivera, que pedían extender la vigencia de la ley con el fin de proteger a las víctimas del conflicto armado tras la firma de los acuerdos de paz con las Farc.

Los exministros señalaban que los grandes afectados serían las víctimas del conflicto, ya que al caducar la ley en el 2021, el Estado no iba a alcanzar a repararlas.

La petición de los demandantes en concreto era que la Corte tumbara uno de los apartes de la norma que imponía límites en el tiempo para reparar a todas las víctimas del conflicto armado, quienes son considerados como el eslabón de los acuerdos de paz con las Farc.


Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero