Condenan a patrullero Wilmer Alarcón por crimen del grafitero Diego Felipe Becerra

La familia de la víctima ha solicitado una condena superior a los 33 años de prisión por el delito de homicidio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En los juzgados de Paloquemao, un juez de la República emitió sentido de fallo condenatorio en contra del patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá, Wilmer Antonio Alarcón, por su responsabilidad en el crimen del grafitero Diego Felipe Becerra.

El funcionario judicial ordenó la captura del uniformado, quien hace pocos días fue beneficiado con su orden de libertad por vencimiento de términos.

El próximo 27 de octubre el juez dará a conocer el monto de la pena que impondrá en contra del patrullero Alarcón.

Según la investigación de la Fiscalía, el uniformado, con su arma de dotación, le propinó un disparo letal al joven Diego Felipe Becerra en el norte de la capital del país.

Por su presunta actuación en la escena de los hechos el Fiscal 295 imputó a Alarcón Vargas los delitos de fraude procesal, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, agravado, atenuación y supresión de elementos materiales probatorios y falsedad ideológica en documento público agravado.

El fiscal del caso señaló que la escena de los hechos fue alterada al ser colocada en el sitio un arma de fuego que, según algunos testigos, no concuerda con la que presuntamente llevaba un sujeto que atracó un bus de servicio público, hechos de los cuales se señalaba al menor fallecido.

Asimismo, indicó que se pudo establecer que la denuncia del conductor de la buseta fue falsa, ya que para el momento de los hechos el automotor en mención tenía pico y placa ambiental. Con su accionar y sus declaraciones falsas, los implicados en el proceso buscaban crear un perfil criminal en la víctima.

También se determinó que el arma colocada al menor muerto no era apta para disparar, y una vez realizada la prueba de absorción atómica, se comprobó que joven grafitero nunca activó tal arma, pues se confirmó que sus manos solo tenían pintura con la cual grababa el grafiti al momento de ser sorprendido por los policías. El procesado estaba recluido en la cárcel de uniformados de Facatativá como presunto responsable del delito de homicidio agravado.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.