Colombia tiene luz verde de la Corte Constitucional al acuerdo para ingreso a la Ocde

El anuncio lo hizo la vicepresidenta en Neiva durante la jornada de diálogos regionales.
Colombia en la OCDE
Colombia en la OCDE Crédito: composición La FM

La Corte Constitucional declaró la exequibilidad de la ley 1958 de 2019, que le permite al país ser Estado miembro de pleno derecho de la organización que promueve el desarrollo y el crecimiento económico de los países. Este es el último paso que debe agotar el país para dar legitimidad a los tratados internacionales que celebre.

En Neiva, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez indicó que “como miembros de la Ocde vamos a acceder a las mejores prácticas internacionales para la formulación de políticas públicas y compartir nuestros avances y aportes con los demás países de esa organización. A su vez, la mejora en el ambiente inversionista y mayor acceso a buenas políticas contribuye al fortalecimiento de nuestra economía y es la base para alcanzar la inclusión social y productiva como está consignado en el Plan Nacional de Desarrollo”.

Lea aquí: Sembrarán cerca de mil frailejones en zona de páramo del norte del Tolima

Con este importante anuncio, se permite el acceso a la organización y se podrá tener cooperación en temas de mejoramiento de políticas públicas por parte de los otros 36 países miembros y se envía un mensaje de confianza a los inversionistas del mundo.

Los múltiples temas y el carácter técnicos del trabajo que realiza la Ocde requieren del concurso permanente de un amplio número de entidades del Gobierno nacional y por ello se definieron los mecanismos y conductos de interlocución entre las entidades del orden nacional.

En ese sentido, el Gobierno creó una instancia de coordinación denominada “Comisión Intersectorial de Alto Nivel para asuntos Ocde ”, que preside la vicepresidenta de la República y donde participan los ministros de Relaciones Exteriores y Hacienda, y el director del Departamento Nacional de Planeación [DNP].

Lea También: Asesinan otro líder comunal en Campoalegre, Huila

El objetivo de la Comisión es dar lineamientos a las entidades nacionales responsables y corresponsables de ejecutar la estrategia del Gobierno nacional frente a la organización.

La Corte Constitucional aprobó así, el “Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico-Ocde sobre privilegios, inmunidades y facilidades otorgados a la organización”, suscrito en Punta Mita, México.

La decisión de la Corte Constitucional se da dos meses antes de la Reunión Ministerial de la Ocde en la cual Colombia participará como miembro de pleno derecho.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego