Colombia aprueba extradición a EE.UU. de abogada que ofrecía ‘colar’ narcos en la JEP

La jurista ofrecía incluir narcotraficantes en lista de exguerrilleros para evitarles la extradición.
Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

El Ministerio de Justicia dio a conocer importantes determinaciones en el primer día de 2021, entre las que anunció que autorizó la extradición a Estados Unidos de la abogada María Claudia Fernanda Lorza Ramírez, señalada de aprovecharse de sus funciones para obstruir procesos contra algunos narcotraficantes en Colombia.

Esta determinación se da un mes después de que la Corte Suprema de Justicia avalara la solicitud de una Corte de Texas, EE.UU., que señala a la jurista por tres cargos; sin embargo, el alto tribunal avaló su extradición solo por el delito de obstrucción a la justicia.

Lea aquí: Robo del Banco de la República en Valledupar: extinción de dominio a dos vinculados

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, recordó que, de acuerdo a las investigaciones, Lorza Ramírez ofrecía, a cambio de dinero, incluir a presuntos narcotraficantes, detenidos en Colombia, en la lista de exintegrantes de las Farc entregada a la JEP, para evitarles la extradición.

De igual forma, indicó que la abogada habría suministrado documentación fraudulenta para registrar como desmovilizados de las Farc a, por lo menos, seis narcotraficantes.

Entre las recientes determinaciones, el Ministerio de Justicia también autorizó la extradición de Cirilo Góngora Cuero, encargado de reclutar a los tripulantes de los sumergibles y lanchas rápidas usadas para llevar cocaína a Centro y Norte América por las rutas del Pacífico.

Lea además: A la cárcel joven que atropelló y causó la muerte a conductor del SITP

Góngora Cuero también fue descubierto realizando reuniones con integrantes de carteles internacionales de narcotráfico.

“Durante el mes de diciembre expedimos 17 resoluciones ejecutivas de extradición, 13 de ellas por tráfico de drogas. 10 de las extradiciones se concedieron a los Estados Unidos y también se autorizaron para otros países como España y Brasil”, puntualizó el ministro Ruiz Orejuela.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa