Colectivo José Alvear Restrepo entregó a la JEP informe sobre supuestas ejecuciones extrajudiciales

Sebastián Escobar, integrante de dicho colectivo, entregó en LA FM los detalles.
JEP
Crédito: Cortesía: JEP

Un informe sobre supuestas ejecuciones extrajudiciales, presuntamente realizadas por el Ejército en el Caribe colombiano, entre 2003 y 2008, fue entregado a la Justicia Especial para la Paz (JEP), por parte de dos colectivos.

El documento entregado a la JEP por el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) y el colectivo de abogados “José Alvear Restrepo” (CAJAR) presenta 164 casos con cerca de 300 víctimas de las supuestas ejecuciones extrajudiciales.

Las víctimas de los casos que fueron documentados hacían parte de pueblos indígenas, grupos de campesinos o eran pobladores de cascos urbanos con alta vulnerabilidad. Adicionalmente, también habrían sido ejecutadas personas recicladoras o con algún tipo de adicción, según el informe.

Lea también: Piden protección para militares que denunciaron amenazas por revelar 'falsos positivos'

El informe llamado “Y volveremos a cantar, con los aires de la paz y el anhelo de justicia” busca que se reconozcan esas muertes como ilegítimas y se establezca quiénes fueron los responsables. "Debido a la masividad de hechos, han sido divididos en periodos de correspondientes a las comandancias de la Décima Brigada Blindada, a saber", mencionaron ambos colectivos mediante un comunicado.

En total son seis los periodos en los que se dividió el informe, en los cuales se detallan actuaciones de las Fuerzas Armadas que buscan que sean investigadas por esa jurisdicción.

Lea acá: Comandante de las FF.MM. pide que uniformados denuncien presiones ante la Fiscalía

El informe "analiza patrones evidenciados frente al perfil de las víctimas, el papel de los reclutadores en las ejecuciones extrajudiciales, la relación entre integrantes de la fuerza pública y grupos paramilitares y los mecanismos de encubrimiento y de impunidad empleados por agentes y entidades del Estado", señala el comunicado.

Finalmente, desde ambos colectivos aseguraron que organizaciones como Human Rights Watch y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional han producido informes previos con serios indicios de lo ocurrido en ese periodo, en esa zona del país. Hasta el momento no se ha conocido pronunciamiento alguno por parte del Ejército Nacional, ni por parte de la Justicia Especial para la Paz tras la entrega del documento.

Sebastián Escobar, integrante del colectivo de abogados “José Alvear Restrepo” entregó en LA FM más detalles


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano