Breadcrumb node

Campaña de Gustavo Petro habría violado los topes por más de $ 3.500 millones: ponencia del CNE

La ponencia propone sanciones para Ricardo Roa y los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 08:31
El CNE prepara sanciones por financiación irregular en campaña de Gustavo Petro. Multas millonarias propuestas para Ricardo Roa y partidos Colombia Humana y Unión Patriótica
El CNE prepara sanciones por financiación irregular en campaña de Gustavo Petro. Multas millonarias propuestas para Ricardo Roa y partidos Colombia Humana y Unión Patriótica
Presidencia de la República

Los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que llevan el caso contra la campaña del presidente Gustavo Petro por presunta financiación irregular, ya tienen lista la ponencia sobre el caso y la misma será radicada en las próximas horas. 

Fuentes informaron que los investigadores encontraron que se habría presentado una violación de los topes electorales por más de $3.500 millones, razón por la cual plantean duras sanciones. 

Le puede interesar: María Alejandra Benavides reveló ante la Corte Suprema presuntas presiones de exministros y congresistas, en medio del caso de la UNGRD

Dichas sanciones serían para quien fue el gerente de la campaña presidencial y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien sería multado por más de 4.000 millones de pesos, según propone la ponencia. 

Además, determinan los ponentes que hubo financiación irregular de personas jurídicas y proponen sancionar a los partidos políticos Colombia Humana y Unión Patriótica, que tendrían que devolver cuantiosos recursos, al igual que la propia campaña.  

La ponencia no toca, ni establece ninguna responsabilidad de parte del presidente Gustavo Petro, ya que el caso contra él de forma personal debe adelantarse en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. 

 

¿Cómo están las cargas dentro del CNE? 

Para que se pueda tomar una decisión en el Consejo Electoral, se necesitan seis votos de los nueve posibles que se tienen esa corporación. Hasta el momento, según comentan las fuentes, habría cinco magistrados a favor de sancionar a la campaña de Petro y tres de ellos estarían en contra. 

Una de las magistradas, Alba Lucía Velásquez, fue recusada y dicha recusación fue aceptada, razón por la cual tendrán que nombrar conjueces para poder tomar adoptar una determinación que en cualquier caso tendría que tener seis votos.

Más información: Iván Cepeda cuestiona a Álvaro Uribe: estrategia para seguir en libertad en campaña electoral

Se espera que la ponencia sobre la campaña decisión Gustavo Petro sea radicada en las próximas horas en el Consejo Nacional Electoral. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información