Cerrejón anunció que acata fallo de la Corte que pide revisar proyecto carbonífero en La Guajira

La empresa minera Cerrejón se declaró respetuosa de la decisión de la Corte Constitucional que falló a favor una tutela interpuesta por la comunidad del Media Luna 2, en Puerto Bolívar La Guajira.
Cerrejón-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Cerrejón pidió la revisión de este proyecto carbonífero por los posibles impactos ambientales y para la salud de los habitantes de esta zona.

Señaló que desde el año 2010, Cerrejón "incluyó dentro del proyecto la ejecución de tres obras en su operación en Puerto Bolívar: el aumento del volumen de dragado del canal navegable, la construcción de un muelle de remolcadores y la ampliación de la capacidad de la planta desalinizadora de agua".

Sostuvo además que en 2012, la minera envió comunicación formal al Ministerio del Interior mediante la cual solicitó certificación de presencia de comunidades étnicas dentro del área de influencia directa del proyecto.

El Ministerio, por su parte, hizo el respectivo estudio del caso y en 2013 certificó la no presencia de comunidades que pudieran verse afectadas por el desarrollo de las obras.

"Copia de dicha certificación se remitió a la ANLA para ser tenida en cuenta dentro del proceso de licenciamiento", indicó.

Por su parte, la comunidad de Media Luna 2 decidió presentar una acción de tutela en la que solicitó que se adelantara la consulta previa, cuya pretensión fue concedida, en primera instancia, por el Consejo Seccional de la Judicatura de La Guajira y posteriormente revocada, en segunda instancia, por el Consejo Superior de la Judicatura.

En fallo de revisión, la Corte Constitucional tomó la decisión de tutelar el derecho a la consulta previa de la comunidad de Media Luna 2 sobre las tres obras en puerto y dejar sin efecto la Resolución de la ANLA por la cual tales obras se autorizaron, hasta tanto se adelante el proceso de consulta.

"Por otro lado, se ordenó a la ANLA la revisión del Plan de Manejo Ambiental de la compañía y a Cerrejón la elaboración de un plan de mitigación", indicó la empresa.

"Aunque la situación actual de mercado, como se lo notificamos a la ANLA en 2015, no nos permite adelantar obras adicionales en Puerto Bolívar, Cerrejón tiene la prioridad de mejorar continuamente su gestión socio-ambiental, por lo cual ha decidido ejecutar una parte de la obra de ampliación de la planta desalinizadora de agua, autorizada por la Resolución 428 de 2014, que le permitirá reforzar los controles de mitigación de impactos ambientales", añadió.

Por último, la compañía sostuvo que se puso "a disposición del Ministerio del Interior para desarrollar el respectivo proceso de consulta previa con la comunidad de Media Luna 2, respecto de esta obra".


Temas relacionados

Air-e

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.
Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e



Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento