Breadcrumb node

Caso UNGRD: Sneyder Pinilla prenderá 'el ventilador' contra varios congresistas

Sneyder Pinilla salpicaría a varias personas y altos funcionarios del Gobierno que estarían implicados presuntamente, en este entramado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 25, 2025 - 12:31
Sneyder Pinilla llegó ante la Corte Suprema de Justicia
Caso UNGRD: Sneyder Pinilla llegó a la Corte Suprema prenderá el ventilador contra varios Congresistas
Sistema Integrado de Información

Sobre las 9 y 30 de la mañana llegó Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD ante la Corte Suprema de Justicia, fuertemente escoltado por agentes del Inpec, para rendir declaración en calidad de testigo en medio de las investigaciones contra los congresistas, Martha Peralta y Julio Chagüi, salpicados en el escándalo de corrupción dentro de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Su defensa judicial ha reiterado que el principio de oportunidad que la Fiscalía le concedió a Sneyder Pinilla, contiene un inventario de acusaciones donde Pinilla se compromete a efectuar ante la Corte, y servir como testigo, no solo en la investigación que cursa contra los dos adorados ya mencionados, sino también contra un listado de personas, incluidos altos funcionarios del gobierno de la República. 

Lea más: Expresidente Uribe renunció a la prescripción del proceso por soborno ante el Tribunal de Bogotá

Según la investigación de la Fiscalía, Martha Peralta Epieyú, junto con Olmedo López y Sneyder Pinilla, se interesaron indebidamente en un contrato por 2.170 millones de pesos para contratar maquinaria para la recuperación de Riohacha, La Guajira, un contrato que se habría firmado el pasado 25 de octubre del año 2023. En este sentido, la Senadora había intermediado para que, supuestamente, la empresa IRL SAS se quedará con dicho contrato. 

En un apartado de la declaración rendida por Olmedo dice textualmente lo siguiente: "La senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos que son propietarios de maquinaria amarilla".

En el caso Julio Elías Chagüi, ha sido señalado de indicar, aparentemente, donde se ejecutarían convenios luego de que la Fiscalía señala QUE Olmedo López se reuniera en diciembre de 2023 con el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, quien le habría pedido al exdirectivo direccionar contratos de unos 35.000 millones de pesos que favorecerían a Chagüi.

Lea también: Los chats que prueban la relación del exministro de Hacienda Diego Guevara con el caso UNGRD

La Corte Suprema de Justicia ya adelanta todo un acervo probatorio en esta investigación y destacó como pruebas relevantes las conversaciones de WhatsApp que cruzaron los congresistas Chagüi y Sneyder Pinilla, donde se detallan, presuntamente, aspectos de un proyecto en valorado en 28.000 millones de pesos. En estos mensajes también se menciona al exministro Luis Fernando Velasco.

Fuente:
Sistema Integrado de Información