Caso pasaportes: Procuraduría deja en firme sanción contra Álvaro Leyva
El fallo fue proferido en segunda instancia por el procurador General, Gregorio Eljach, y no admite nuevos recursos.

La Procuraduría General de la Nación confirmó en fallo de segunda instancia la sanción de destitución e inhabilidad general para ejercer cargo públicos por 10 años contra el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva por detectarse presuntas irregularidades cuando ejerció como canciller en la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes.
Según el órgano de control, Leyva en sus actuaciones tomó una determinación que se fundamentó en el hecho de que al proceso únicamente se presentó un único oferente, con lo que ya estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, dado que cumplía con todos los requisitos definidos por la entidad en los pliegos de condiciones.
Lea más: “Mi hija no salió sola del colegio”: padre de Valeria Afanador
Álvaro Leyva "careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado": precisó a Procuraduría. En el fallo. El mismo que fue firmado por el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco en sala disciplinaria de segunda instancia y no admite ningún tipo de recurso.
Dichas actuaciones de Leyva condujeron paso por alto los principios de transparencia, economía y responsabilidad que regulan la contratación estatal; una conducta que fue calificada como gravísima cometida a título de dolo.
Más noticias: Elección para magistrado de la Corte sigue apretada y se podría abrir una tercería
El excanciller ya ha estado también en el ojo de la justicia en otro de los escenarios donde la Fiscalía General de la Nación también habría señalado anteriormente una una indagación preliminar abierta en su contra en relación a los audios presentados donde presuntamente, habla de acercamientos con terceras personas para afectar al gobierno nacional.
En ese entonces dichos audios que fueron revelados por medios de comunicación donde presuntamente se hablaba de acercamientos con terceras personas para afectar al gobierno nacional, la Fiscalía General de la Nación adelanta una indagación a la que se suman todas estas averiguaciones sobre el tema.