“Mi hija no salió sola del colegio”: padre de Valeria Afanador
El padre de Valeria subrayó que este dictamen no significa el cierre de la investigación.

El señor Manuel Afanador, padre de Valeria, habló en entrevista con La FM tras conocerse el dictamen preliminar de Medicina Legal, el cual señala como posible causa de muerte el ahogamiento. Afanador manifestó que la familia atraviesa un momento difícil y reiteró que mantiene la hipótesis de que su hija no salió sola del colegio.
¿Qué reveló el dictamen preliminar de Medicina Legal?
De acuerdo con Afanador, el informe inicial establece “una posible causa de muerte de mi hija por ahogamiento”. Explicó que Medicina Legal adelanta exámenes adicionales especializados para confirmar o descartar esa hipótesis. El padre de Valeria subrayó que este dictamen no significa el cierre de la investigación, sino que el proceso continuará con la Fiscalía y la Policía Judicial.
Vea también: El gobernador de Cundinamarca pide investigar al colegio de Valeria Afanador por la ida de la menor al río
Afanador destacó que el hallazgo del cuerpo plantea dudas. “No es tan fácil de creer que un cuerpo tan pequeño en 18 días solo hubiera recorrido 200 metros en un perímetro donde estaban más de 400.000 ojos puestos”. Según dijo, él mismo lideró recorridos con botes, caminatas y equipos de búsqueda en la zona sin resultados en su momento.
“Mi hija no salió sola del colegio”: padre de Valeria Afanador
¿Por qué la familia sostiene que Valeria no salió sola del colegio?
El padre aseguró que las grabaciones en poder de la Fiscalía muestran comportamientos atípicos de la niña antes de su desaparición. “Mi hija no salió sola del colegio, mantenemos esa hipótesis teniendo en cuenta las evidencias, los videos y los comportamientos extraños que presentó entrando y saliendo de la malla varias veces”.
Le puede interesar: Cajicá despidió a Valeria Afanador con caravana y homenajes
En su criterio, alguien habría llamado a Valeria. “Alguien la estaba llamando, esa siempre ha sido mi posición. La niña no salió sola del colegio y en eso se mantiene la investigación”. Según Afanador, por el carácter de su hija, esa voz debió ser conocida: “Posiblemente era una voz conocida o alguien que ella distinguiera para que tuviera esa cercanía”.
Sobre la responsabilidad del colegio, señaló que el abogado de la familia, Julián Quintana, adelanta las acciones legales correspondientes. “Sí hay unos temas muy claros que el colegio tiene una responsabilidad directa”, indicó.
¿Qué dudas persisten en la investigación del caso?
En relación con las versiones sobre un exempleado del colegio, Afanador precisó que la familia no tiene información directa. “Dejamos eso en manos de la Policía Judicial y de la Fiscalía para que ellos nos informen si realmente existe esa persona, si ya la individualizaron, si ya la investigaron”. Recordó que la rectora del colegio mencionó inicialmente esa posibilidad, pero luego la calificó como una figura literaria.
Sobre las heridas encontradas en el cuerpo de la niña, explicó que Medicina Legal señaló preliminarmente que podrían corresponder a roces con piedras. “Fueron incluso heridas que se le generaron cuando la niña estaba viva”. La familia espera que los análisis adicionales permitan establecer con mayor claridad su origen.
De interés: “Aquí existieron manos criminales”, abogado de la familia de Valeria Afanador
Consultado sobre si Valeria sabía nadar, Afanador respondió: “Ella no sabía nadar, no era muy fan del agua y menos del agua fría”. Además, aseguró que no era probable que la niña hubiera salido tras un animal, como un gato o un perro, porque siempre medía riesgos.
Finalmente, Afanador agradeció el apoyo recibido y reiteró la petición de avanzar en las indagaciones. “Esperemos encontrar el culpable. Quiera Dios que si las investigaciones van por buen puerto se pueda conocer toda la verdad de lo que ocurrió”.