Caso Mario Castaño: A 33 se eleva el número de implicados en escándalo de corrupción

En el transcurso de las investigaciones los peritos técnicos han logrado verificar un total de 114 contratos.
Capturado senador Mario Castaño
Capturado senador Mario Castaño Crédito: Suministrada

El fiscal General Francisco Barbosa, reveló que ascendió a 33 el número de personas capturadas y judicializadas por hacer parte del entramado de corrupción que presuntamente lideraba el senador Mario Castaño, responsable de la apropiación de parte de los dineros girados a los municipios para cubrir diferentes proyectos de infraestructura o garantizar el suministro de bienes y servicios para la ciudadanía.

Así mismo, destacó que en el transcurso de las investigaciones los peritos técnicos han logrado verificar un total de 114 contratos, que superan en monto los 112 mil millones de pesos.

Según las investigaciones el senador Mario Castaño, investigado por estos hechos por la Corte Suprema de Justicia, a través de algunos de sus presuntos colaboradores, lograba que entidades del orden nacional asignaran millonarios recursos a las regiones.

Le puede interesar: Caso Mario Castaño: Los cinco alcaldes capturados por corrupción

Los fiscales establecieron qué a cambio de ello, las administraciones municipales presuntamente beneficiaban y direccionaban la contratación a unos aspirantes específicos, quienes pagaban dádivas que eran distribuidas entre los partícipes del entramado criminal.

En el más reciente operativo de las autoridades de policía judicial la Dirección Especializada contra la Corrupción logró la captura y judicialización de 21 personas, entre ellos 7 alcaldes municipales, 2 secretarios de planeación municipal, 2 funcionarios de despacho y 10 contratistas.

A este grupo de detenidos se le señaló de cometer distintas irregularidades en 47 contratos, cuyo valor total ascendería a 46.305 millones de pesos, en hechos registrados en departamentos como Caldas, Cauca, Valle del Cauca y Tolima.

Lea también: Caso Mario Castaño: Alcalde de La Merced, Caldas, fue capturado

El fiscal Barbosa agregó que 13 de los 21 capturados aceptaron cargos, entre ellos, los alcaldes de Piendamó y Suárez (Cauca), La Merced y Villamaría (Caldas) y Alcalá (Valle del Cauca). Además, ante la contundencia del proceso estos últimos presentaron renuncia a sus cargos.


ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego