Caso Álvaro Gómez Hurtado: Fiscalía dicta orden de captura contra Iván Márquez

Uno de los jefes de las disidencias de las Farc es ahora investigado por el crimen perpetrado en noviembre de 1995.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Una trascendental decisión tomó este domingo la Fiscalía General de la Nación, alrededor del sonado caso del asesinato del líder conservador y constitucionalista Álvaro Gómez Hurtado.

El ente investigador impartió una orden de captura e inició una línea de investigación en contra de Iván Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, uno de los jefes de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

De acuerdo a la Fiscalía, se debe indagar la presunta participación de Iván Márquez en el entramado criminal que llevó al asesinato de Gómez Hurtado y su escolta José del Cristo Huertas Hastamorir, en hechos ocurridos en Bogotá el 2 de noviembre de 1995.

Esta nueva línea de investigación se da luego de que Julián Gallo, uno de los miembros de la guerrilla desmovilizada señalara ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que el crimen fue ordenado por el entonces Secretariado de las Farc, luego de darle discusión en el denominado Estado Mayor.

De acuerdo a la versión entregada por Gallo, Álvaro Hurtado Gómez fue considerado “objetivo armado” por lo que, en su momento, se impartió la orden a la red urbana Antonio Nariño para que atentara contra su vida.

Fue así entonces que una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia encontró elementos que darían cuenta de la supuesta responsabilidad de esta organización en el magnicidio. En ese sentido, ordenó la vinculación formal de alias Iván Márquez, quien para la fecha de los hechos pertenecía a la máxima dirigencia de las Farc.

La decisión de la Fiscalía además soportada en que hay total competencia por parte de este órgano porque Iván Márquez es uno de “desertores” del proceso de paz que se suscribió en noviembre de 2016.

Iván Márquez fue excluido de la JEP por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, mediante el auto 216 del 4 de octubre de 2019.

Por último, la Fiscalía precisó que esta decisión no implica renunciar a otras hipótesis investigativas. Por el contrario, avanza en un análisis integral del acervo probatorio.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali