Capturan al señalado zar del contrabando de textiles

Yamhure Daccaret es señalado de diseñar un "esquema de importaciones y exportaciones ficticias para recibir beneficios tributarios".
Esposas-Colprensa-Archivo.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La Policía Nacional y la Fiscalía General capturaron a Salim Ricardo Yamhure Daccaret, señalado como el zar del contrabando de textiles, y su socio identificado como René Romero Sánchez.

Los dos, presuntamente, diseñaron un "esquema de importaciones y exportaciones ficticias para recibir beneficios tributarios", precisa la Fiscalía.

Yamhure Daccaret lideraba una peligrosa organización criminal que había introducción mercancía por un valor de 167.000 millones de pesos, informó el presidente Iván Duque, desde la Casa de Nariño, en compañía de la Fiscalía General de la Nación, la Dian y otras autoridades.

Vea también: Duque firmó extradición a EE.UU. de 'El Cubano', ligado a Nicolás Maduro

“Este individuo era parte de una estructura criminal de enorme peligrosidad. La mercancía de contrabando de textiles venía provenientes de China y Hong Kong, por un valor superior a 160.000 millones de pesos y el potencial valor de esa mercancía supera los 570.000 millones de pesos”, explicó Duque.

“Esta persona defraudó al fisco e introdujo al país mercancía de manera ilegal afectando el trabajo de miles de colombianos. Este golpe quiero exaltarlo porque desde el principio de mi gobierno dije que íbamos a atacar a esas estructuras”, recalcó.

"Yamhure Daccaret, presuntamente, evadió tributos por la importación de más de 19.000 toneladas de telas de Panamá, Hong Kong y China, y la exportación de 12.000 toneladas de textiles", añade la Fiscalía.

"La materia prima entró con apariencia de legalidad a Colombia por los puertos de Cartagena, Barranquilla y Buenaventura, pero no habría sido procesada para elaborar los productos que fueron reportados como exportados. Por el contrario, se pudo constatar que la mercancía se quedaba en el país y, al parecer, era vendida a precios muy bajos", precisa el ente acusador.

Le puede interesar: La sangrienta guerra que lideran los hombres de 'Guacho' después de su muerte

Las audiencias públicas se cumplieron en Bogotá ante un juez de control de garantías, en donde la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los capturados.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país