Capturan a exembajador señalado de lavar dinero de los hermanos Moreno Rojas

Será presentado ante un juez de Bogotá para la legalización de la captura.
Hombre capturado - captura
Crédito: Archivo

En la tarde de este sábado fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía General el exembajador, Fernando Marín Valencia, quien es investigado por presuntamente lavar dinero proveniente del denominado escándalo del 'carrusel de la contratación' en Bogotá.

En contra del ingeniero y empresario santandereano existía una orden de detención por presuntos ofrecimientos de dinero a funcionarios judiciales para favorecerlo en el proceso penal que se le adelanta en Bogotá por el delito de lavado de activos.

Lea además: Exembajador, pieza fundamental en el lavado de dinero del ‘carrusel de la contratación’

Marín Valencia será presentado en las próximas horas ante un juez de garantías de Barranquilla para la legalización de la captura. La FIscalía General le imputará el delito de soborno.

El pasado 13 de marzo el ente investigador le imputó el delito de lavado de activos en concurso homogéneo y homogéneo y sucesivo al exembajador de Colombia ante países como Venezuela y Malasia, Fernando Marín Valencia por su presunta responsabilidad en el movimiento de dineros obtenidos mediante la celebración irregular de contratos en la Alcaldía de Samuel Moreno Rojas.

Lea además: ¿Qué pasó con el dinero del que se apropiaron los hermanos Samuel e Iván Moreno Rojas?

En la diligencia judicial el fiscal del caso indicó que presuntamente los sobornos que recibieron el exalcalde de Bogotá Samuel Moreno y su hermano el exsenador Iván Moreno, terminaron invertidos en un exclusivo condominio en Miami (Estados Unidos).

En desarrollo de este proceso se advierte que las 'coimas' en juego superarían los 4.700 millones de pesos y el papel que habría jugado Marín Valencia, consistió en recibir los dineros ilícitos en Colombia para trasladarlos a través del sistema financiero hacia los Estados Unidos.

También se estableció que el contratista Emilio Tapia, presuntamente le entregó al exembajador un monto cercano a los dos mil millones de pesos.

Le puede interesar: Imputan cargos al exembajador Fernando Marín por carrusel de contratos

Las evidencias testimoniales y documentales recogidas por la Fiscalía permitieron identificar una sofisticada operación de lavado, que con la ayuda de firmas de abogados de los Estados Unidos, tenía por objeto la constitución de sociedades para la adquisición de inmuebles en la Florida, así como también la inversión en un importante proyecto inmobiliario en Miami.

“Se ha identificado la sociedad y proyecto inmobiliario en el cual habrían invertido recursos provenientes del 'carrusel' de la contratación y cuyo monto comercial es de 56 millones de dólares, que a la tasa de cambio vigente ascendería a más de 168 mil millones de pesos”, indicaron los investigadores.

La Fiscalía acordó con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos suministrar esta información a efectos de recibir la asistencia judicial correspondiente para identificar el destino final de los recursos producto de la disolución de las 6 sociedades en cuestión y avanzar en los trámites para perseguir las inversiones en el multimillonario proyecto inmobiliario.

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.