Cantante vallenato, implicado en robo informático de $25.000 millones

Fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía de la capital del Cesar.
Habría participado en el robo informático de más de 25 mil millones de pesos
Crédito: Cortesía DIJIN de la Policía

El intérprete de música vallenata José Luis Alfonso Carrillo Solano, más conocido como el 'che Carrillo', fue capturado en las últimas horas por su presunta participación en un millonario robo a una entidad bancaria, a través de medios informáticos.

Según informó la Fiscalía General, el cantante y cuatro personas más son responsables del fraude de más de 25.000 millones de pesos que habrían transferido a través de cuentas bancarias de empresas inmobiliarias.

Lea también: A la cárcel Julián Ortegón, vinculado en muerte de Ana María Castro

Con el artista ‘Che Carrillo’ fueron capturados Diana Laverde Ortiz, Heverth Puentes Perdomo, Elvis Blanco Alfaro y Carlos Duran Escorcia, a quienes aprendieron de manera simultanea en cuatro operativos adelantados en Bogotá, Cartagena, Valledupar y Chía, en Cundinamarca.

El ‘ciberdelito’ se habría cometido, según la Fiscalía, en septiembre del 2017 cuando los presuntos delincuentes, al parecer de manera fraudulenta y a través de documentos falsos, lograron obtener claves o ‘Token’ de seguridad de las supuestas empresas inmobiliarias, que les habrían permitido transferir millonarias sumas de dinero desde el portal de una entidad bancaria a trece cuentas, entre ellas a las de los hoy procesados.

“Es la primera vez que golpeamos estructuras de delito de delito informático de esa magnitud en nuestro país. Les decimos a los colombianos que la policía está observando estas redes y va a golpear de forma importante a estas estructuras”, dijo el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

Le puede interesar: Absuelven a 'La Diabla' por robo en casa del papá del Armando Benedetti

Cabe destacar que el cantante ‘Che Carrillo’, de 34 años, es oriundo de La Guajira pero residía entre Valledupar y la capital del país, donde había hecho varios intentos por surgir en la música vallenata.

Carrillo Solano fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía de la capital del Cesar; en las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.