Banco de la República se salva de pagar más de mil millones por decisión de la Corte

El pleito se generó entre dos aseguradoras y el BanRep por definir quién debía asumir los gastos del proceso judicial por el cambio del UPAC al UVR.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Debido a una decisión de la Corte Constitucional en la que determinó tumbar una sentencia del Consejo de Estado y un laudo arbitral entre el Banco de la República y las aseguradoras Seguros Generales Suramericana y Allianz Seguros, el emisor no tendrá que pagar más de mil millones de pesos.

El caso se remonta a la época cuando se efectuó el cambio del UPAC al UVR. En ese entonces las dos aseguradoras habían suscrito un contrato con el Banco de la República quien le exigió a las aseguradoras que cubrieran los costos y los gastos de defensa del banco por el proceso judicial que se iniciaría en contra de este por todo lo relacionado con el ya desaparecido UPAC.

Sin embargo las aseguradoras se negaron a efectuar los pagos argumentando que las pólizas que habían suscrito no cubría los riesgos de la posible responsabilidad que le atribuyeron al banco por el ejercicio del UPAC.

Debido a lo anterior, En el 2014 el tribunal de arbitraje ordenó al Banco de la República pagarle a las aseguradoras 1.044 millones de pesos a las dos aseguradoras mencionadas.

No obstante, después de ser revisado el caso por la Corte Constitucional, esta determinó que al BanRep se le habían vulnerado sus derechos al debido proceso.

"La Sala Plena revocó la sentencia de tutela expedida por la Sección Cuarta del Consejo de Estado el 26 de noviembre de 2015, y concedió el amparo del derecho al debido proceso del Banco de la República. Decidió igualmente dejar sin efectos el laudo proferido el 12 de noviembre de 2014 por el Tribunal de Arbitramento convocado para desatar las diferencias entre el Banco de la República, de un lado, y los coaseguradores Seguros Generales Suramericana S.A. –líder- y Allianz Seguros S.A, del otro", concluyó la sentencia.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico