BanAgrario acepta que modificó condiciones para millonario préstamo a Navelena

.
Banco-Agrario-LA-FM-COlprena.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Como resultado de una auditoría interna, el Banco Agrario de Colombia concluyó que en efecto sí se modificaron las condiciones para el otorgamiento del millonario crédito a la firma Navelena, para adelantar el proyecto de mejora de la navegabilidad por el Río Magdalena.

Según el gerente del banco, Luis Enrique Durán, "lo que sucedió después del otorgamiento del crédito, es que la junta directiva define unas condiciones previas al desembolso y algunas de esas condiciones fueron modificadas o no cumplidas a cabalidad".

Con ello se daría la razón a la denuncia hecha por el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, quien en su momento señaló esta anomalía en el proceso de otorgamiento del préstamo.

El crédito obtenido por Navelena, de la cual la constructora Odebrecht es dueña del 85% de su capital accionario, fue por $120 mil millones y suscribió una garantía para el retorno de estos recursos.

El banco aclaró que adelanta actualmente el cobro directo de estas garantías, así como otras acciones que permiten asegurar la recuperación de los recursos.

La entidad informó que el año pasado el banco efectuó más de 220 mil operaciones de crédito agropecuario, de las cuales el 91% fueron dirigidas a pequeños productores.

Sin embargo, según los entes de control, la entidad invirtió más de $15 mil millones en pagarés de libranzas de la firma Estraval.

Según aceptó la entidad, "la primera compra de cartera originada por libranza a la Sociedad Estratégica de Valores, Estraval, fue en junio de 2014".

Este informe interno ya reposa en los escritorios del fiscal Néstor Humberto Martínez, del procurador Fernando Carrillo y del contralor Edgardo Maya.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.