Auditoría General detectó 672 contratos que habrían violado la ley de garantías

La entidad evidenció una excesiva contratación previa a la entrada en aplicación de esta Ley entre el 1° y el 31° de enero de 2018.
La intención de las circunscripciones especiales de dar más participación a las etnias acabó convirtiendo a los movimientos políticos en empresas de avales.
La intención de las circunscripciones especiales de dar más participación a las etnias acabó convirtiendo a los movimientos políticos en empresas de avales. Crédito: Colprensa

Tras un análisis realizado por la Auditoría General de la Nación en el último año, la entidad pudo evidenciar que en época de ley de garantías las entidades territoriales incumplen las normas.

En ese sentido la entidad evidenció una excesiva contratación previa a la entrada en aplicación de esta Ley entre el 1° y el 31° de enero de 2018, cuando las entidades territoriales suscribieron un total de 131.531 contratos por valor superior a los $3.8 billones.

Según el análisis, la contratación directa representó el 86% sobre el total de recursos contratados en ese periodo. Dichas cifras fueron superiores a las reportadas en el mismo periodo del año inmediatamente anterior (2017), en el que se realizaron 52.435 contratos directos por $1,6 billones.

La auditoría identificó que 672 contratos suscritos bajo la modalidad de contratación directa por más de 21 mil millones de pesos que presuntamente incumplieron la Ley de Garantías, razón por la cual el Auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención a las contralorías territoriales para que tomen las acciones legales frente a los contratos celebrados por sus sujetos de control que incumplan la normatividad.

Igualmente advirtió que con el actuar de las entidades que incumplieron la Ley, se hace evidente el quebrantamiento del principio de transparencia y de planeación contractual, lo que sitúa en posición de riesgo la gestión pública en desatención a los principios que rigen la función administrativa.

Lea también: FMI baja previsión de crecimiento de Latinoamérica y prevé "implosión" de Venezuela

En ese sentido, el Auditor pidió a las Contralorías Territoriales estar atentas a la restricción que dicha ley establece frente a la suscripción de convenios interadministrativos con miras a las elecciones del próximo 27 de octubre.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.