Audiencia de verificación contra 'El Paisa' fue suspendida

La Sala de Reconocimiento de la JEP tomará una decisión de fondo el próximo 15 de mayo.
Alias 'El Paisa' abandonó la zona veredal en la que debía estar concentrado
Alias 'El Paisa' aún no define si ha tomado distancia de los acuerdos pactados en La Habana. Crédito: Alias 'El Paisa' / Colprensa

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) fijó para el próximo 15 de mayo la audiencia en la que definirá el incidente de verificación contra el excomandante de las Farc, Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa.

Pese a que la continuación de la audiencia de alegatos y decisión del incidente promovido por la Procuraduría General contra 'El Paisa' había sido programada para las cuatro de la tarde de este viernes, la Sala tomó la decisión de ampliar el plazo para decidir los recursos interpuestos.

Lea también: Reactivar las seis órdenes de captura contra ‘El Paisa’, pide la Procuraduría a la JEP

Fuentes cercanas indicaron que, debido a la complejidad del caso, la Sala de Reconocimiento de la Verdad determinó ampliar el plazo para tomar una decisión de fondo.

Igualmente, se tuvo en cuenta el alcance de las peticiones de reforma y aclaración presentadas por la delegada de la Procuraduría General y el abogado del exjefe de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc.

A primera hora, la procuradora Mónica Cifuentes le había pedido a la Sala que le ordenara a la Fiscalía General reactivar las 28 órdenes de captura que existen en contra de 'El Paisa'.

Le puede interesar: Gobierno no interferirá en la independencia de la JEP sobre caso de ‘El Paisa’

La delegada del Ministerio Público señaló que el Fiscal General es el único que puede ordenar la reactivación de estas órdenes, las cuales fueron suspendidas por petición del Gobierno cuando se conoció la vinculación de 'El Paisa' al proceso de paz que se adelantaba en La Habana (Cuba).

"Solicita el Ministerio Público que se aclare que no se trata de la emisión de una nueva orden de captura sino de la unificación de una decisión de la cual se busca la mayor materialización de las órdenes de captura para que el compareciente sea puesto a disposición de la JEP", explicó la representante del órgano de control disciplinario.

En este punto considera que existen méritos para concluir que existe un incumplimiento por parte de ‘El Paisa’ con los compromisos adquiridos, señalando que desde abril de 2018 se desconoce su paradero. En ese momento salió de la zona veredal en Miraflores (Caquetá) argumentando que existían operativos militares en la región.

Lea también: 'El Paisa' e Iván Márquez reaparecen con mensaje en contra de la JEP

Por su parte, la defensa del exjefe guerrillero pidió rechazar la reactivación de las órdenes de captura indicando que su cliente no ha atendido las citaciones de la JEP puesto que no se le ha garantizado su seguridad.

Hasta que no se tome una decisión de fondo, la Policía Nacional y la Interpol no pueden entrar a actuar para capturar al exjefe guerrillero.

'El Paisa' no se ha hecho presente a las tres citaciones hechas en el marco del expediente No. 001 que hace referencia a las retenciones ilegales (secuestros) que adelantaron los diferentes frentes de este grupo guerrillero en todo el territorio nacional.

Igualmente fue el único de los 32 excomandantes guerrilleros que no presentó el informe sobre las actividades desarrolladas por este grupo armado ilegal.


Temas relacionados

JEP
Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.