Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado: revelan mensajes de secretariado de Farc

Según asegura, estas comunicaciones escritas prueban la responsabilidad de esta guerrilla en el magnicidio.
Carlos Antonio Lozada en el Congreso
Senador Julián Gallo, del partido Farc, conocido como Carlos Antonio Lozada. Crédito: Colprensa

El senador el partido Comunes, Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada, dio a conocer once mensajes que fueron intercambiados entre los miembros del Secretariado de las Farc, en los años 90 y que según él, prueban la responsabilidad de la guerrilla en el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

Lozada indicó que esta información será enviada este martes ante la Jurisdicción Especial para la Paz para que continúe con la investigación por estos hechos.

Le puede interesar: Caso Ana María Castro: reconocen como víctimas a mamá y hermana de la joven

El legislador manifestó que estos mensajes están en manos de la inteligencia militar y han sido manipulados con el ánimo de desvirtuar las revelaciones que se han hecho ante la JEP.

Lozada explicó que en su momento la decisión del Secretariado fue mantener en secreto la autoría de este crimen y dejar que la investigación, que señalaba como responsables a los miembros de la Brigada 20 de inteligencia militar, siguiera corriendo.

En uno de los apartes de un mensaje que fue enviado al 03 de noviembre de 1995 al comandante Jorge Briceño, conocido como el ‘Mono Jojoy’, se lee lo siguiente: “nota: sobre el ajusticiamiento de Gómez Hurtado, podemos hacer un intercambio de opiniones en el secretariado, para ver hasta cuándo se puede mantener en reserva o en que momento oportuno podemos decirlo”.

Posteriormente, en otro mensaje enviado por Alfonso Cano al comandante máximo de la guerrilla, Manuel Marulanda Vélez, Cano afirma: “lo de Gómez, mejor no decir nada. Se llegara el día para ello”.

Mensaje Alfonso Cano
Crédito: Cortesía

Otro de los mensajes, enviado por 'Manuel Marulanda' a los miembros del Secretariado de las Farc del 04 de diciembre del año 95, daría cuenta de la decisión que se tomó en su momento de no revelar su autoría en el crimen de Gómez Hurtado.

Lo del señor Gómez debemos mantenerlo en secreto, para ver cómo vamos ayudando a profundizar las contradicciones, mientras bajamos otros. Y entre otras cosas los Estados mayores de bloques y comandos conjuntos no den olvidar la creación de comandos para dar de baja a jefes políticos reaccionarios, y así ayudar a profundizar las contradicciones en el régimen político”, indica el mensaje.

Mensaje Manuel Marulanda
Crédito: Cortesía

Lozada acusa la extrema derecha de intentar desviar las versiones que se han dado en la JEP sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y menciona al expresidente Álvaro Uribe.

El país debe saber que quienes están detrás de toda esta campaña para enredar estos procesos es la misma extrema derecha que desde el comienzo se ha mostrado enemiga de los acuerdos y que hoy desde el propio Gobierno, en cabeza del propio presidente no se ahorra una intervención semanal para atacar dicha jurisdicción y del mentor del presidente, el exsenador Álvaro Uribe Vélez, principal enemigo de dicha jurisdicción”, manifestó.

Consulte aquí: Dilian Francisca Toro pide millonaria indemnización al Estado

Lozada espera que con estos mensajes que están siendo enviados a la JEP, sirvan para salirle al paso a quienes han querido intervenir en este proceso para desvirtuar la verdad que está siendo relatada por los desmovilizados de las Farc.

“Piedad Córdoba miente”

Carlos Antonio Lozada también se refirió a la versión entregada por la exsenadora Piedad Córdoba, ante la Jurisdicción Especial de Paz, sobre el crimen de Gómez Hurtado.

Según la excongresista, el autor material de este asesinato se encuentra vivo, hecho que va en contravía de las declaraciones dadas por Julián Gallo, quien afirmó que el mismo ya falleció.

Lozada tildó de mentirosa a Piedad Córdoba: “Piedad Córdoba está haciendo un mandado y está mintiendo, y aspiro aportar, en las próximas semanas, pruebas materiales para sustentar esta afirmación. La señora Piedad Córdoba está mintiendo y está haciendo un mandado”

“Seguramente va a tener que responder ante la justicia, porque uno no puede ampararse en una credencial de periodista para no revelar fuentes y tratar de enredar una investigación de una importancia y una trascendencia judicial e histórica para el país”, manifestó.

Carlos Lozada cree que la intención de Piedad Córdoba es pedir pista en la Jurisdicción Especial para la Paz y por eso habría dado esta versión ante los magistrados de la misma.

Estos son los mensajes completos:



Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico