Álvaro Uribe recibe boleta de libertad y promete salir a las calles de inmediato
El Tribunal Superior explicó que la decisión de privar de su libertad a Uribe no fue bien sustentada.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez recibió la boleta de libertad luego de que el Tribunal Superior de Bogotá ordenó revocar la medida de aseguramiento de prisión domiciliaria, mientras se resuelve en segunda instancia el proceso en su contra.
En primera instancia, la juez 44 lo condenó a 12 años por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, pero el alto tribunal determinó que podía permanecer en libertad hasta que la decisión quedara en firme.
Uribe informó públicamente su situación a través de un mensaje en la red social X. “Acabo de recibir la boleta de libertad. A las 5 pm en las calles de Sabaneta. Después misa en María Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”, escribió.
Lea también: El Inpec recibió boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe
Con la boleta de libertad en mano, Uribe anunció que realizará una caminata en Sabaneta, municipio del sur del Valle de Aburrá, en compañía de seguidores que seguramente los acompañarán con manifestaciones de apoyo. Posteriormente asistirá a una misa en la parroquia María Auxiliadora, donde reiterará su compromiso de trabajar por la “libertad de Colombia”.
El Tribunal Superior explicó que la decisión de privar de su libertad a Uribe no fue bien sustentada, tendiendo en cuenta que el exmandatario ha acudido a todas las audiencias y siempre ha respondido a las citaciones durante todo el proceso.
Lea: Caso Miguel Uribe: Fiscalía anuncia imputación a detenidos por otros crímenes internacionales
El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido Centro Democrático, será crucial en la campaña política de la oposición, y ahora en libertad podrá volver a recorrer el país impulsando a los precandidatos de su partido, que en el mes de septiembre u octubre, estarían eligiendo su aspirante único.
Mientras tanto, sectores críticos, como el senador Iván Cepeda, señalaron que respetan pero no comparten la decisión del Tribunal, al afirmar que la medida de privación de la libertad era para proteger a las víctimas de nuevas maniobras judiciales del exmandatario.