Alarmantes cifras de homicidios en Colombia durante este 2023

La inmensa mayoría de homicidios han sido hombres jóvenes. Este es el panorama.
En un porcentaje del 43% va el esclarecimiento de homicidios
Crédito: Cortesía RCN Radio

El homicidio sigue siendo una de las formas de muerte más usual en Colombia, según cifras del Medicina Legal y Ciencias Forenses, se han reportado más de 11.400 hechos entre enero y octubre de este año.

En comparación al mismo tiempo, pero en el 2022, el incremento fue de 4,76%, ya que el año pasado se registraron 10.957 homicidios.

En relación con el género, más de 10,600 hombres fueron asesinados, en cuanto a mujeres se conocen más de 820 casos. Además, sin sexo determinado habría ocho registros.

Le puede interesar: Caso Javier Ordóñez: patrullero fue condenado a 40 años de cárcel por homicidio agravado

Por otra parte, las muertes violentas según la edad y con base en la institución registró que las personas entre los 25 a 29 años fueron la mayoría de asesinados, en lo corrido del 2023 se han registrado 2.205 casos, seguido de las personas en los rangos de 20 a 24 años de edad con 2.094 hechos.

Los departamentos en los que hubo mayor número de homicidios lo lidera Bogotá con 2.061 casos, sigue Cali con 1.300, Medellín con 840 y Cartagena con 540.

Por otra parte, la Defensoría del Pueblo, reveló que entre enero y agosto de este año se han cometido 239 homicidios en el departamento de Sucre, en el mismo periodo del 2022 se registraron 123, lo que representa un aumento del 94%.

Le puede interesar: Capturan a sicario responsable de más de 15 homicidios

Sincelejo, la capital, fue el lugar en donde más se registraron asesinatos con 107 entre enero y los primeros cinco días de septiembre de este año, comparada la cifra con el mismo periodo del 2022, cuando ocurrieron 53, el aumento fue del 102%.

Así mismo, la entidad reportó que en el primer semestre del año fueron asesinados 92 líderes y lideresas sociales y personas defensoras de Derechos Humanos, estos ocurridos en 26 departamentos.

Cauca fue el departamento más afectado con un total de 17 casos, seguido por Nariño y Antioquia con siete cada uno, seguido por Nariño y Antioquia, ambos con siete casos cada uno, Valle del Cauca y Córdoba con seis casos cada uno, mientras que Bolívar y Cesar presentaron cinco muertes cada uno.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.
La Defensoría del Pueblo envió un equipo para atender a los lesionados y acompañar la investigación del ataque con explosivos en Tunj



Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos