Aerocivil pide a la Fiscalía investigar posible irregularidad en torre de control de El Dorado
La Aeronáutica calificó el hecho como una grave violación a los lineamientos que garantizan la seguridad operacional de los vuelos.

La Aeronáutica Civil de Colombia pidió a la Fiscalía General de la Nación y a los organismos de control del Estado iniciar investigaciones penales y disciplinarias por un incidente que habría comprometido los protocolos de seguridad en la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el pasado 21 de julio.
El hecho se relaciona con el ingreso no autorizado de un ciudadano a la torre de control del principal aeropuerto del país. Aunque la operación aérea no se vio afectada y se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, la Aeronáutica considera que se trató de una violación grave a los lineamientos que garantizan la integridad de los vuelos, las tripulaciones y los pasajeros.
Lea también: Caso Miguel Uribe: Fiscalía Penal Militar amplía investigación por atentado contra policías en Fontibón
“La entidad dará traslado de los hechos a la Fiscalía General de la Nación y a los entes de control competentes, con el fin de que se investiguen los posibles delitos en los que podrían haber incurrido los funcionarios implicados”, dijo.
La entidad suspendió de manera provisional las licencias de operación de varios controladores aéreos, mientras se adelanta una investigación interna. Además, se abrió una indagación disciplinaria contra otros cinco funcionarios que habrían estado implicados en el caso.
Lea también: El fallo del juicio contra Álvaro Uribe Vélez este lunes en seis claves
La Aeronáutica también aclaró que este tipo de conductas no reflejan el compromiso del conjunto de controladores aéreos del país, quienes, en su mayoría, actúan con responsabilidad y apego a las normas que rigen la aviación civil.
“Este incidente constituye una violación a normas que salvaguardan la seguridad aérea y la integridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves. Las conductas individuales observadas no representan al cuerpo de controladores aéreos en su conjunto, compuesto en su mayoría por profesionales comprometidos con el cumplimiento riguroso de la normativa aeronáutica”, dijo.
Finalmente, la entidad ratificó que continuará dialogando con asociaciones y representantes del sector, sin renunciar a su principio fundamental: proteger la vida de los usuarios del transporte aéreo.