Abogado de Uribe asegura que dinero que entregó fue una ayuda humanitaria

Diego Cadena declaró ante la Corte Suprema, en medio de la investigación por presunta manipulación de testigos.
El senador Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena
El senador Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena Crédito: Colprensa

El pasado martes, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró ante la Corte Suprema de Justicia y señaló que el abogado Diego Cadena lo visitó en la cárcel y le entregó varias sumas de dinero que fueron representadas en recargas a celular y un cheque por cerca de dos millones de pesos.

El abogado Cadena aceptó la entrega de esos dineros, pero negó que hubieran sido para comprar el testimonio del exparamilitar a favor del expresidente. Según el jurista, fueron entregas humanitarias que el mismo testigo le solicitó.

Lea además: Medicina Legal confirmó avances en identificación de restos de desaparecido del Palacio

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos varias interceptaciones de las comunicaciones de Cadena y el recluso, así como conversaciones entre alias Víctor y alias Diana (otra testigo) en las que supuestamente hablan sobre los dineros que le entregó el abogado.

El alto tribunal también escuchó la declaración del abogado Jaime Lombana, quien asistió a la cárcel La Picota el mismo día (22 de febrero de 2018) y dijo que el testigo Juan Guillermo Monsalve grabó con un reloj el encuentro con el abogado Diego Cadena.

Le puede interesar: Fiscalía reconoce que sí hubo desaparecidos en el Palacio de Justicia

Lombana, hace un par de días, presentó una denuncia contra el técnico investigador del CTI Óscar Álvarez Muñoz por considerar que incurrió en un error, al cambiar una palabra en las transcripciones que fueron enviadas a la Corte en medio de la investigación.

Dichas transcripciones salieron de las interceptaciones por error al teléfono celular del expresidente Álvaro Uribe, al confundirla con la línea telefónica del senador Niton Córdoba Manyoma.

Los delitos por los cuales fue denunciado el investigador fueron falsedad ideológica en documento público y divulgación y empleo en documentos reservados.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario