Presidente de Ucrania pidió que la ONU garantice desmilitarización de planta nuclear

Rusia rechazó las propuestas de desmilitarizar la zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia.
Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania
Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania Crédito: AFP

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este jueves al secretario general de la ONU, António Guterres, que la organización garantice la desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia, bajo control de tropas rusas, para evitar que allí se produzca una catástrofe.

Zelenski afirmó que el "terror deliberado" de las tropas rusas en esa instalación "puede tener consecuencias globales catastróficas", según comunicó la oficina del presidente ucraniano tras el encuentro que ambos mantuvieron en Leópolis, al oeste del país.

Lea aquí: Diosdado Cabello ataca a Juanes: dice que es 'sobrino' de Uribe y por eso tiene el alma negra

Además, Zelenski dijo que la ONU "tiene que garantizar la seguridad de ese lugar estratégico, su desmilitarización y la completa liberación de las tropas rusas".

Rusia rechazó, por "inaceptables", las propuestas de desmilitarizar la zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia.

"Las propuestas de desmilitarizar una zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia son inaceptables", dijo hoy en comparecencia de prensa el subdirector del Departamento de Prensa e Información del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Iván Nechaev.

Según el diplomático ruso, la implementación de tales propuestas "harán la central mucho más vulnerable".

Agregó que Moscú espera que la central de Zaporiyia "muy próximamente" sea visitada por expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica.

La semana pasada Guterres hizo un llamado a todos los implicados en el conflicto en Ucrania a que "hagan uso del sentido común y la razón, y no lleven a cabo ninguna acción que pueda poner en peligro la integridad física, la seguridad o la protección de la central nuclear, la mayor de su clase en Europa".

"... es necesario llegar a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización para garantizar la seguridad de la zona", recalcó el secretario general.

Rusia declaró este jueves que el funcionamiento de la central de Zaporiyia puede ser suspendido si no cesan los ataques de los que Moscú culpa a las fuerzas de Kiev.

"Se puede estudiar poner los reactores 5 y 6 en reserva en frío, lo que conducirá al cierre de la central nuclear de Zaporiyia", dijo Ígor Kirillov, comandante de las tropas de Defensa Nuclear, Biológica y Química de Rusia.

Reunión trilateral

El presidente ucraniano mantuvo en Leópolis un encuentro con Guterres y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con quienes abordó entre otros asuntos la situación del transporte de cereal desde Ucrania, desbloqueado tras un acuerdo alcanzado recientemente en Estambul.

"Acordamos continuar con la coordinación en la implementación de la iniciativa del cereal", dijo al respecto Zelenski.

"También hablamos de las posibles direcciones de su desarrollo, el asunto de la deportación forzada e ilegal de ucranianos y la liberación de nuestro personal militar y médicos", agregó el presidente ucraniano.

La reunión entre Zelenski, Guterres y Erdogan se celebró en el palacio de Potocki de Leópolis, donde llegó el presidente turco en vuelo desde Ankara con escala a la ciudad polaca de Rzeszow, a unos ochenta kilómetros de la frontera ucraniana.

Le puede interesar: Nueva Zelanda: encuentran restos de dos niños en maletas subastadas

Guterres llegó a Ucrania ya este miércoles y el viernes tiene previsto visitar Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exportación de cereal ucraniano como parte del acuerdo impulsado por la ONU y Turquía.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.