Zelenski afirma que Corea del Norte está enviando fuerzas militares en apoyo a Rusia

Zelenski acusa a Corea del Norte de enviar militares a Rusia, pidiendo más apoyo internacional para Ucrania y justicia por ejecuciones de prisioneros de guerra.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirma que Rusia no está preparada para la paz
Ucrania acusó a Rusia de ejecutar y torturar prisioneros de guerra Crédito: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lanzó graves acusaciones contra Corea del Norte, afirmando que el país asiático está enviando personal militar al Ejército de Rusia. Esta declaración se produce en el contexto de una aparente intensificación de la colaboración entre Pyongyang y Moscú, justo después de que las autoridades surcoreanas informaran sobre la existencia de víctimas norcoreanas en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Durante su discurso diario, Zelenski expresó su preocupación por lo que considera una "alianza cada vez mayor entre Rusia y regímenes como Corea del Norte". Afirmó que esta relación ya no se limita a la transferencia de armas, sino que incluye el envío de "personas de Corea del Norte a las fuerzas militares de ocupación". Este cambio en la dinámica de apoyo militar entre estos países subraya la gravedad de la situación y las implicaciones geopolíticas en juego.

No se pierda: Rusia y Ucrania realizan intercambio de prisioneros con intervención de Emiratos Árabes

ternacional. "La verdadera paz solo se puede lograr con fuerza", afirmó, reiterando que en las actuales circunstancias, "nuestras relaciones con los socios necesitan desarrollarse más". El presidente ucraniano subrayó que la comunidad internacional debe actuar con decisión, proporcionando capacidades de largo alcance y suministros cruciales para las fuerzas ucranianas.

El mandatario subrayó que no se trata simplemente de un listado de equipos militares, sino de una estrategia para incrementar la presión sobre Rusia. "Se trata de aumentar la presión sobre el agresor, una presión que será más fuerte de lo que Rusia puede manejar. Y se trata de prevenir una guerra aún mayor", enfatizó Zelenski, resaltando la importancia de un apoyo robusto y coordinado por parte de los aliados de Ucrania.

Las preocupaciones de Ucrania no se limitan a la colaboración militar con Corea del Norte. El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiha, ha exigido justicia por las presuntas ejecuciones de prisioneros de guerra ucranianos a manos de soldados rusos. En su declaración, Sibiha indicó que el 95% de los soldados ucranianos capturados son sometidos a torturas, calificando esta situación de "barbarie absoluta" y una grave violación del Derecho Internacional Humanitario.

Lea además: Médicos Sin Fronteras se pronunció tras su expulsión de Rusia: "Afectará la vida de estas personas"

Sibiha instó a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para abordar estos abusos. Ha pedido que se emitan órdenes de arresto por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra "verdugos y torturadores rusos", además de solicitar un aumento de la presión para aplicar sanciones contra Rusia. También destacó la importancia de permitir el acceso a observadores y médicos internacionales a los lugares de detención, con el objetivo de facilitar la liberación de prisioneros de guerra y de todas las personas detenidas ilegalmente.

Estas declaraciones se producen tras la denuncia de Kiev sobre la ejecución de nueve soldados que se habían rendido después de agotar sus municiones durante los combates en la región de Kursk, un hecho que resalta la brutalidad del conflicto y la urgencia de abordar las violaciones de derechos humanos en el marco de la guerra.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.