"Ya lo descubrirás": Trump sobre si su gobierno está considerando ejecutar ataques contra carteles en Venezuela

Trump no detalló si ya existe una decisión tomada, pero su frase abrió la puerta a un escenario de mayor tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo a una pregunta de la prensa sobre si su gobierno está considerando ejecutar ataques contra carteles narcoterroristas en Venezuela. La declaración se produjo en la Casa Blanca, momentos antes de que abordara el helicóptero Marine One rumbo a Nueva York, donde asistiría al Abierto de Tenis de Estados Unidos.

Trump deja abierta la posibilidad de atacar carteles en Venezuela

La respuesta del mandatario fue breve pero significativa. Ante la consulta sobre posibles ofensivas contra el denominado Cartel de los Soles, Trump afirmó: “Ya lo descubrirás”, sin entregar mayores detalles sobre un eventual plan militar. La expresión fue interpretada como una confirmación indirecta de que Washington contempla acciones directas en territorio venezolano.

Vea también: Trump dice estar listo para imponer nuevas sanciones a Rusia

La inquietud de la prensa se originó tras un informe de la cadena CNN, que citó fuentes anónimas en Washington sobre un abanico de opciones militares para enfrentar a organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico en Venezuela. Según la inteligencia estadounidense, el Cartel de los Soles estaría liderado por el presidente Nicolás Maduro, por quien el gobierno norteamericano ofrece una recompensa de 50 millones de dólares.

¿Qué dijo Trump sobre una ofensiva militar?

Trump no detalló si ya existe una decisión tomada, pero su frase abrió la puerta a un escenario de mayor tensión entre Estados Unidos y Venezuela. En semanas recientes, Washington ha intensificado su despliegue naval en aguas del Caribe y de América Latina, en el marco de operaciones antinarcóticos y antiterroristas.

En ese contexto, se registró un ataque contra una lancha que habría zarpado desde Venezuela y que, según las autoridades estadounidenses, transportaba narcotraficantes. El operativo dejó once personas muertas, identificadas como supuestos “narcoterroristas”.

Le puede interesar: Pentágono avista un nuevo sobrevuelo de avión de guerra venezolano sobre un buque

La situación se complicó cuando el Pentágono informó que dos aviones F-16 de la Fuerza Aérea venezolana sobrevolaron cerca de un buque de guerra estadounidense en aguas internacionales. En respuesta, Washington reforzó su presencia con diez aviones de combate F-35, sumados a un despliegue previo de siete buques de guerra, un submarino nuclear, aeronaves P-8 y más de 4.000 marines.

¿Qué implicaciones tendría un ataque dentro de Venezuela?

De confirmarse operaciones militares directas contra el Cartel de los Soles, el impacto sería significativo. Ya sectores internacionales han cuestionado la legalidad de acciones previas de Estados Unidos, como el ataque a la lancha en aguas internacionales. Un ingreso armado al territorio venezolano abriría un debate mayor sobre la soberanía nacional y el respeto al derecho internacional humanitario.

El gobierno de Maduro ha rechazado en repetidas ocasiones los señalamientos de narcotráfico, insistiendo en que se trata de acusaciones políticas. Sin embargo, las declaraciones de Trump sugieren que la administración estadounidense mantiene abierta la posibilidad de ampliar su estrategia militar en la región.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.