Xi Jinping en cumbre CELAC: 'La intimidación lleva al aislamiento'

Colombia espera firmar el acuerdo de la Nueva Ruta de la Seda con China.
Xi Jinping
Xi Jinping, presidente de China. Crédito: AFP

En menos de 24 horas tras el anuncio de una pausa en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Xi Jinping aprovechó un encuentro con líderes latinoamericanos en Pekín para lanzar un mensaje indirecto a Washington: “En las guerras comerciales nadie gana. La intimidación y la tiranía solo conducen al autoaislamiento”. Sus palabras, dirigidas a delegados de unos 30 países —entre ellos Colombia, Brasil y Chile— reflejan el nuevo tono con el que China busca posicionarse como defensor del multilateralismo y el orden global, en contraste con el proteccionismo estadounidense.

El lunes, luego de negociaciones celebradas en Ginebra, ambos países acordaron reducir drásticamente sus aranceles por un periodo de 90 días, bajando del 145 % al 30 % en el caso de EE. UU., y del 125 % al 10 % por parte de China. Además, Pekín se comprometió a suspender represalias no arancelarias, como la restricción a la exportación de minerales críticos —clave para la industria tecnológica y farmacéutica estadounidense— impuestas desde abril.

De interés: Inflación en EE.UU. baja al 2.3% en abril, a pesar de los aranceles de Trump

Mientras en Washington el gobierno de Donald Trump enfrenta críticas por lo que analistas consideran una retirada estratégica, en Pekín la tregua es vista como una validación de la estrategia de resistencia del gobierno chino. “Esto se llama ‘victoria’”, celebró Hu Xijin, exeditor del diario estatal Global Times, en la red social Weibo. “¡Hoy definitivamente hemos hecho retroceder a los estadounidenses hasta el paralelo 38!”, escribió, en alusión a la línea divisoria entre Corea del Norte y del Sur.

La prensa estatal china ha resaltado el acuerdo como una victoria diplomática sin precedentes, destacando que el gobierno de Xi no ofreció concesiones significativas en temas que Estados Unidos venía exigiendo desde hace años, como el superávit comercial chino o la política cambiaria. Para muchos, se trata de un "retroceso sustancial" de la administración Trump, según el economista Mark Williams de Capital Economics.

El propio Xi, cauteloso pero firme, aprovechó su discurso ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para reforzar el acercamiento de Pekín a América Latina, al prometer una línea de crédito por 9.000 millones de dólares para proyectos de desarrollo en la región. “Este gesto es un claro mensaje a países como Colombia, que buscan diversificar sus alianzas comerciales y financieras más allá de Washington”, señala el economista internacional Gustavo Forero al Washington Post.

Colombia, que mantiene una creciente relación económica con China, podría beneficiarse de este nuevo impulso de cooperación, especialmente en sectores estratégicos como infraestructura, energía y comercio electrónico. El presidente Gustavo Petro, aunque no asistió personalmente al evento en Pekín, ha manifestado en varias ocasiones su interés en profundizar la relación bilateral y fortalecer la presencia colombiana en el mercado asiático.

Más noticias: China y EE.UU. pactan bajar aranceles y las Bolsas del mundo reaccionan con cifras en verde

A pesar del alivio temporal en las tensiones comerciales, los analistas advierten que el acuerdo entre Estados Unidos y China es frágil y de corto alcance. Persisten desacuerdos estructurales, como el acceso chino a semiconductores de última generación, las tensiones en torno a Taiwán y las medidas relacionadas con el tráfico de precursores del fentanilo, tema en el que ambos gobiernos se culpan mutuamente.

Trump, además, ha mantenido en vigor otros aranceles, incluido un impuesto del 20 % a los precursores químicos del fentanilo provenientes de China, al que Pekín respondió con nuevos aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses. Estos aspectos, según el analista Chucheng Feng, serán los más difíciles de resolver. “Reducir aranceles es la parte fácil”, sostuvo para el medio.

Mientras tanto, el gigante asiático capitaliza el respiro diplomático para presentarse como un socio confiable frente a un Estados Unidos cada vez más errático en su política exterior. “China nunca se arrodillará”, afirmó un video del Ministerio de Asuntos Exteriores publicado el mes pasado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.