EE.UU. regresa al Acuerdo de París y a la OMS; Biden firma sus primeras órdenes ejecutivas

Revierte las decisiones del expresidente Donald Trump.
Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva para regresar a Estados Unidos al Acuerdo de París, un gesto que busca devolver a Washington al liderazgo en la lucha contra el cambio climático y sirve para cumplir una de sus principales promesas electorales.

La orden ejecutiva firmada por Biden convierte a Estados Unidos de nuevo en signatario del Acuerdo de París, del que se retiró oficialmente el 4 de noviembre del año pasado, solo un día después de las elecciones y después de que el ya expresidente Donald Trump anunciara la salida de su país en junio de 2017.

También firmó una orden ejecutiva para evitar la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un proceso que inició su antecesor, Donald Trump, y que estaba previsto que se hiciera efectivo en julio de 2021.

Lea aquí: Carta de Trump fue "muy generosa": Joe Biden

Uno de los primeros actos de Biden como presidente fue detener el proceso que Trump inició oficialmente en julio del año pasado para sacar a Washington de la OMS, organismo al que también dejó de ayudar económicamente, lo que supuso un gran varapalo porque Estados Unidos era su mayor donante.

Biden cumplió su promesa electoral de presentar en su primer día de mandato un amplio proyecto de ley de inmigración que incluye una vía a la ciudadanía para unos 11 millones de indocumentados en el país.

Tras cuatro años de mano dura contra los inmigrantes del saliente mandatario, Donald Trump, el equipo de transición de Biden anunció los detalles del proyecto de ley que el demócrata envía hoy mismo al Congreso como parte de su compromiso de "modernizar" el sistema de inmigración, denominado "Ley de Ciudadanía de Estados Unidos de 2021".

La iniciativa, que deberá recibir el visto bueno de ambas cámaras del Congreso, dominadas por los demócratas, pretende administrar y proteger de "manera responsable" la frontera, mantener a "familias y comunidades seguras y administrar mejor la migración en todo el hemisferio", señaló un comunicado.

Le puede interesar: Mensaje del Papa a Biden, invitándolo a fomentar la reconciliación en EE.UU. y el mundo

De ser aprobado, el proyecto legislativo de Biden supondría la mayor reforma migratoria desde el Gobierno del republicano Ronald Reagan (1981-1989), que legalizó a 3 millones de indocumentados en 1986.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.