No más pitillos de papel en Estados Unidos: "¡De vuelta al plástico!", ordena Trump

El presidente estadounidense Donald Trump reversó una orden de su antecesor que impulsaba el uso de pitillos de papel.
El presidente Donald Trump, quien ordenó regreso de pitillos de plástico en EE.UU.
El presidente Donald Trump, quien ordenó regreso de pitillos de plástico en EE.UU. Crédito: AFP

En menos de un mes de su regreso a la Casa Blanca, el mandatario estadounidense Donald Trump sigue emitiendo órdenes que dan de qué hablar, muchas de ellas reversando decisiones de su antecesor, el presidente Joe Biden.

Lea también: Página web de USAID quedó fuera de línea luego de que Trump congelara ayudas.

La última de ellas, según anunció en la cuenta de su red social Truth Social, será la eliminación del impulso al uso de pitillos (sorbetes, pajitas, popotes) de papel, enviando un mensaje a Biden: "La próxima semana firmaré una orden ejecutiva terminando el ridículo impulso de Biden a los pitillos de papel, que no funcionan", anunció.

"¡De vuelta al plástico!", añadió.

En su último año de gobierno, Biden había ordenado la reducción en el uso de plásticos de un solo uso en todas las agencias federales estadounidenses. Esto incluía botellas, cubiertos, utensilios, vajillas y pitillos, entre otros implementos. Esto con el fin de incentivar la conciencia sobre el impacto de este tipo de elementos en el medioambiente, aunque públicamente seguían siendo de uso común.

Le puede interesar: Marco Rubio negó que EE. UU. esté "matoneando" a Colombia y dijo que Petro "es muy impopular".

El uso de pitillos de plástico es considerado como un contaminante potencialmente dañino por su uso masivo. De acuerdo con la Trash Free Seas Alliance, citada por la WWE, "tan solo con la cantidad de pajillas que se utilizan en Estados Unidos [en un día] se le puede dar dos y media vueltas al planeta por la línea del ecuador".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.