Vuelta a Colombia Femenina: se conoce el recorrido y las etapas de la octava edición

El recorrido de la Vuelta a Colombia Femenina será de 466 kilómetros.
Vuelta a Colombia Femenina 2023
Crédito: Twitter - federacioncolombianadeciclismo

En las últimas horas, la Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer de forma oficial el recorrido y las etapas que tendrá la Vuelta a Colombia Femenina, una competencia que celebra su octava edición en este 2023.

En esta oportunidad, el recorrido de la Vuelta a Colombia Femenina será de 466 kilómetros y pasará por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Le puede interesar: James Rodríguez: "Dentro de mis prioridades no está venir a Colombia"

La carrera comenzará el próximo 26 de julio con la disputa de la primera etapa entre Sopó y Tunja con un trazado de 112.2 kilómetros. La siguiente partirá desde la capital de Boyacá para terminar en el municipio de Oiba (Santander).

Luego, tendrá lugar una contrarreloj individual de 21.3 kilómetros entre San Gil y Barichara. La siguiente fracción será de 102.5 kilómetros y comprenderá el municipio de Curití y Bucaramanga.

La quinta y última etapa de esta Vuelta a Colombia Femenina consiste en un circuito de siete vueltas por la capital de Santander para completar un recorrido de 98 kilómetros.

La caldense Diana Peñuela es la actual campeona del certamen luego de ganar la edición del 2022 por delante de la antioqueña Lina Hernández y de la mexicana Anet Barrera.

Vea también: Mundial Sub 20: Colombia derrotó a Japón y clasificó a los octavos de final

Etapas de la Vuelta a Colombia Femenina 2023

Miércoles 26 de julio
Etapa 1: Sopó-Tunja – 112.2 km

Jueves 27 de julio
Etapa 2: Tunja-Oiba– 132.3 km

Viernes 28 de julio
Etapa 3: CRI San Gil-Barichara– 21.3 km

Sábado 29 de julio
Etapa 4: Curití-Bucaramanga – 119.3 km

Domingo 30 de julio
Etapa 5: Circuito en Bucaramanga – 98 km (será de siete vueltas; cada una, de 14 kilómetros).

Otras noticias

¿Cómo empezar a correr?


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez